Etiqueta: biotecnología
-
Juan Manuel Corchado se incorpora como consejero independiente a Neurofix Pharma
Juan Manuel Corchado Rodríguez, director del Grupo de Investigación BISITE y presidente de AIR Institute, se incorpora como consejero independiente a Neurofix Pharma, compañía biotecnológica que ha desarrollado un fármaco pionero en el mundo capaz de paliar el dolor neuropático que sufren las personas con paraplejia.
-
Proyectos como un medicamento para las lesiones medulares posicionan a Salamanca a la cabeza de la investigación biotecnológica
La biotecnología es una ciencia que cada vez está tomando más importancia en la investigación médica. Desarrollos tan importantes como la insulina, las terapias génicas o vacunas como la de la hepatitis B son realidad gracias a este campo, que también está presente en otros ámbitos como el industrial, alimentación o medioambiente.
-
Smart Cities: desarrollo de sistemas de gestión inteligente
Hoy he impartido la key note “Smart Cities: Fast development of intelligent management systems” en el Marco del International Workshop on Emerging Trends Issues, and Challenges in Computer Science and Applications (IWETCS-2021)
-
Inteligencia artificial y biotecnología
La biotecnología es una ciencia que fusiona la biología y la tecnología, de aplicación en varias áreas como la medicina, farmacia o agricultura, con la finalidad de crear soluciones a problemas sociales.
-
En BISITE aplicamos técnicas de Machine Learning en la investigación biomédica
La gran mayoría de las enfermedades que representan un reto para la medicina actual tienen un origen o un componente genético. Por ello es fundamental detectar de forma precoz los factores genéticos que predisponen a cada paciente a sufrir una patología concreta.
-
Tecnología médica, una gran oportunidad en el ámbito sanitario
La rapidez en el diagnóstico y tratamiento ha generado la necesidad de implementar las TIC en el ámbito de la medicina. El desarrollo tecnológico ofrece al sistema sanitario una mejora sustancial en los equipos médicos proporcionando beneficios desde el punto de vista económico y de tratamiento.
-
El congreso BIO.IBEROAMÉRICA 2016 muestra destacados avances en biotecnología
Se celebró entre el 5 y el 8 de junio en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.
-
La biotecnología será un instrumento importante para el desarrollo sostenible de Iberoamérica
El nicaragüense Pedro Álvarez, investigador de la Rice University de Houston (Texas, Estados Unidos), es uno de los conferenciantes más destacados del congreso BIO.IBEROAMÉRICA 2016, que organiza la Universidad de Salamanca.
-
“BIO. IBEROAMÉRICA 2016” mostrará los avances más destacados en bioenergía y biomedicina
El primer Congreso Iberoamericano de Biotecnología “Bio.Iberoamérica 2016. Biotecnología Integrando Continentes” se celebrará en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León, en Salamanca, entre el 5 y el 8 de junio de 2016.