El congreso BIO.IBEROAMÉRICA 2016 muestra destacados avances en biotecnología

Se celebró entre el 5 y el 8 de junio en el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca.

Congreso Bio-Iberoamérica 2016
Congreso Bio-Iberoamérica 2016

 El Congreso Iberoamericano de Biotecnología ‘BIO.IBEROAMÉRICA 2016. Biotecnología Integrando Continentes’, congregó en Salamanca entre el 5 y el 8 de junio a más de 600 investigadores de 22 países y de ramas muy diversas, como la agricultura, el medio ambiente, la medicina y la energía. Bajo el marco del VIII Centenario de la Universidad de Salamanca, es la primera vez que se celebra este encuentro, que a partir de ahora será bienal.

 A lo largo de cuatro días pasaron por el Palacio de Congresos y Exposiciones de Castilla y León algunos de los máximos expertos en biotecnología de vanguardia, como el estadounidense de origen nicaragüense Pedro Álvarez, que trabaja en nanomateriales que ayudan a la descontaminación de aguas, entre otras cosas. La edición de genes desde el punto de vista de la ética y derecho, el desarrollo del bioetanol y diversas aplicaciones en agricultura y medicina también fueron protagonistas.

 ‘BIO.IBEROAMÉRICA 2016. Biotecnología Integrando Continentes’ ha sido un encuentro organizado por la Universidad de Salamanca, la Sociedad Española de Biotecnología (SEBiot) y la Sociedade Portuguesa de Biotecnologia (SPTB), con el apoyo de la Sociedad Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería, la Sociedad Colombiana de Biotecnología y la Sociedade Brasileira de Biotecnologia. En la clausura se llevó a cabo la presentación de la nueva Federación Iberoamericana de Biotecnología (FIAMBiot), que agrupa a todas estas sociedades y que será la encargada de organizar los congresos bienales que se han iniciado en esta cita. La siguiente edición será en México en 2018.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d