La Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) ha dedicado en esta entrada un capítulo especial al Parque Científico de la Universidad de Salamanca. En él, se hace un recorrido por la historia del Parque, ahora que hemos cumplido diez años, y se hace referencia a su consolidación como Ecosistema de Innovación Abierto.
Tras distinguir los distintos sectores que aglutina el Campus de Villamayor, se mencionan las empresas que forman parte de él, tanto emprendedoras en etapa de incubación, como pequeñas y medianas empresas en etapas de aceleración, además de empresas que ya son referente en su sector como INDRA, VIEWNEXT y UST-GLOBAL.
La APTE destaca además que el Parque ofrece apoyo y asesoramiento a todas las iniciativas de emprendimiento con el fin de favorecer su crecimiento y consolidación en el mercado. Para ello, entre otras cosas, el Parque cuenta con una serie de infraestructuras como el Centro de Láseres Pulsados (CLPU) o el Instituto Hispano-Luso de Investigaciones Agrarias (CIALE).
Además, se destacan las colaboraciones que llevamos a cabo con los implicados en el conocimiento, el emprendimiento, la innovación y la transferencia del conocimiento, como la Agencia de Innovación, la Diputación de Salamanca, el ICEX de Castilla y León o entidades financieras.
Finalmente, además de mencionar los servicios que ofrece el Parque y los proyectos en los que hemos participado, tanto nacionales como internacionales, la APTE señala como el mayor evento de emprendimiento organizado en nuestras instalaciones, el Start Up Olé.