El pasado viernes tuve la ocasión de presentar una Jornada Informativa sobre la Convocatoria 2016 de Individual Fellowships del Programa Marie Sklodowska Curie de Horizonte 2020.
La Jornada, organizada por la Oficina de Proyectos Internacionales (OPI) de la USAL, y a la que acudieron 40 personas, contó también con la participación de Jesús Rojo, Punto Nacional de Contacto para las Acciones Marie Sklodowska Curie y Tiancheng Li y Carlos Hernández, beneficiarios de ayudas Marie Sklodowska Curie.
Durante mi intervención pude relatar mi experiencia como supervisor de dos acciones individuales concedidas en la convocatoria anterior. Por su parte, Jesús Rojo ofreció una serie de consejos de cara a presentar una oferta exitosa, y los beneficiarios Li y Hernández contaron las ventajas que obtuvieron con la beca y las distintas fases del proceso desde que la solicitas hasta que la conceden.
Las acciones individuales Marie Sklodowska Curie ofrecen la posibilidad de realizar una estancia post-doctoral de uno o dos años, en un país europeo o fuera de Europa, a investigadores que hayan obtenido su título de doctor o puedan demostrar una experiencia de al menos 4 años en materia de investigación en la fecha de cierre de la convocatoria. Esta convocatoria supone una gran oportunidad para continuar con la carrera investigadora con una ayuda de gran prestigio.