IoTalentum

Investigadores del proyecto IoTalentum celebraron la network meeting 4 en la Universidad de Aalborg, Copenhague

Investigadores del proyecto IoTalentum celebraron la network meeting (NM4), organizada en la Universidad de Aalborg, Copenhague. La reunión tenía como finalidad evaluar el avance del proyecto y si se están cumpliendo los objetivos propuestos. Uno de ellos se basa en analizar el principal problema de ciberseguridad que surge con la implementación de la infraestructura de IoTalentum para la próxima generación de IoT y desarrollar nuevas técnicas de ciberseguridad para evitarlos o mitigarlos.

IoTalentum-NM4
Juan Manuel Corchado, durante su ponenica en la network meeting (NM4)

En este sentido, Juan Manuel Corchado director del Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, participó como líder del paquete de trabajo de ciberseguridad, con una ponencia para acercar a los asistentes al estado actual y los retos de la ciberseguridad en diferentes ámbitos, pero sobre todo con el Internet de las Cosas.

IoTalentum
Juan Manuel Corchado, durante su ponenica en la network meeting (NM4).

Uno de los subjetivos del proyecto se basa en el desarrollo de técnicas de ciberseguridad para la infraestructura de IoTalentum, herramientas de identificación sin hardware para centros de datos distribuidos (MEC) y una plataforma de evaluación comparativa de blockchain en la infraestructura de IoTalentum.

El Grupo BISITE tiene gran experiencia en estas áreas, por tanto, estamos dispuestos a colaborar en el desarrollo del proyecto y en la formación de los investigadores que integran IoTalentum.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores