DIGIS3

El consorcio DIGIS3 obtiene cerca de 3.5 millones de euros para impulsar la digitalización en Castilla y León

DIGIS3, el consorcio liderado por AIR Institute junto con el Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), DIHBU, la asociación DIH-LEAF, la Fundación Supercomputación Castilla y León (SCAYLE) y la Universidad de León contará con presupuesto europeo para promover la digitalización en la región.

La Comisión Europea ha aprobado la candidatura presentada por el consorcio DIGIS3 para formar parte de la Red Europea de Centros de Innovación Digital. El logro supone que este Digital Innovation Hub, compuesto por distintas entidades de provincias de Castilla y León, reciba una financiación de 3.447.000 millones de euros durante los próximos tres años para desarrollar su actividad.

DIGIS3 (Digitalización Inteligente, Sostenible y Cohesiva), se configura como un Digital Innovation Hub, que promoverá la digitalización de las pymes de Castilla y León.  La candidatura presentada se ha impuesto entre las más de 300 que habían sido preseleccionadas, gracias a la alta valoración que le ha atribuido la Comisión Europea debido a la excelencia de la propuesta y las sinergias con otras redes europeas.

Las empresas de la comunidad castellanoleonesa podrán beneficiarse en materia de apoyo tecnológico, digitalización y facilidad de acceso a información, servicio e instalaciones. Sin duda, es una excelente noticia que abre un abanico de oportunidades para impulsar la digitalización y transformación digital en las nueve provincias.

Sobre DIGIS3

El objetivo general del DIGIS3 es asegurar la transformación digital inteligente, sostenible y cohesiva de las pymes y de las entidades de la Administración Pública de la región; con un alcance territorial urbano y rural enfocado en la cohesión, a través del acompañamiento integral a los usuarios, facilitando su acceso a conocimiento técnico especializado y a entornos de experimentación, en un servicio de ventanilla única cuyo núcleo central de conocimiento y capacitación se vertebra en torno a la Inteligencia Artificial y la supercomputación, teniendo presente la ciberseguridad como capa necesaria en cualquier proceso de digitalización.

DIGIS3-JM

Esta noticia ha llamado la atención de los medios regionales, como la Gaceta de Salamanca, donde han publicado un reportaje al respecto en el que han entrevistado al presidente del AIR Institute Juan Manuel Corchado.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores