Hemos tenido la oportunidad de recibir en los laboratorios de AIR Institute y del Grupo de Investigación BISITE a Luis Oliva, Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental – AIG de Panamá y al Dr. Yen Caballero, Coordinador de la Oficina de Innovación Educativa de la AIG. Juan Manuel Corchado, como director del grupo BISITE y presidente del AIR Institute, presentó varios proyectos que podían ser de interés para futuras alianzas con dicha institución.

La visita permitió dar a conocer las iniciativas que ha desarrollado la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental de Panamá. Por otro lado, hemos explorado nuevas alternativas que ofrecen las tecnologías como la Inteligencia Artificial, el Blockchain, el IoT o el Big Data, con el propósito de lograr establecer sinergias estratégicas para fortalecer los proyectos que se han planificado a corto y mediano plazo para impulsar la digitalización en su país.

No es la primera vez que desarrollamos iniciativas con el país latinoamericano. El proyecto Epidempredict for COVID-19 es uno de ellos, se trata de una idea extraordinaria e innovadora que ha sido desarrollada con modelos híbridos de inteligencia artificial y herramientas de adquisición y análisis automáticos de datos. Una solución de gran ayuda para la gran crisis sanitaria que atravesamos los últimos años.
La visita ha sido fructífera y estoy seguro de que abrirá oportunidades interesantes para expandir nuestras ideas en Panamá.