ANECA, un marco nacional de acreditación en la educación

Pablo Oñate Rubalcaba participó de forma virtual en las jornadas desarrolladas por el proyecto QFORTE. Pablo es catedrático de Ciencia Política y Administración en la Universidad de Valencia, además de miembro de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).

Aneca
Pablo Oñate Rubalcaba durante su conferencia online

La intervención estuvo dirigida principalmente a la presentación de la ANECA mediante el sistema de educación superior español, la evaluación de actividades que realiza y sus objetivos. Se introdujo a los asistentes internacionales la estructura del sistema universitario español y la evolución del Plan Bolonia.

Aneca
Pablo Oñate Rubalcaba durante su conferencia online

Dentro de las actividades de evaluación de la ANECA, Oñate describió los tres procesos del programa de acreditación en España:

  1. Proyecto, definición de los resultados de aprendizaje previstos.
  2. Implementación, progreso del programa de estudios.
  3. Responsabilidad, evaluación de los resultados de aprendizaje.

También se definió el objetivo de permitir a las universidades españolas la oportunidad de obtener un sello internacional reconocido en campos científicos concretos junto a la acreditación nacional. Así mismo, Oñate mencionó las ventajas del proceso, que pasan por dar un paso adelante en la acreditación de las titulaciones y evitar la multiplicación de procesos para obtener las acreditaciones nacionales y los sellos internacionales.

Os comparto un vídeo donde podéis ver la ponencia completa de Pablo Oñate Rubalcaba.

Otras artículos del proyecto QFORTE: 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d