La securización tanto en entornos personales como de trabajo es cada vez más importante. El Módulo 3 de C1b3rWall Academy nos demuestra a través de interesantes ponencias todo lo que podemos ganar teniendo nuestros sistemas protegidos. José Aurelio García Mateos, es director del Despacho de Auditores Informáticos de Salamanca. Lleva ejerciendo su profesión desde el año 1989, y como auditor y experto en forense informática y ciberseguridad, desde el año 2007.

José Aurelio participa en C1b3rWall con la conferencia “La ciberseguridad bien entendida empieza por uno mismo”. El objetivo de esta es concienciar de que, para que un entorno de trabajo sea robusto, deben serlo también cada uno de los elementos que lo componen.

El ámbito de la ciberseguridad abarca todo lo que tiene que ver con la información digital, y su objetivo es evitar o minimizar el impacto que pueda producir cualquier tipo de ciberataque. A lo largo de los años, los ciberataques han aumentado en cantidad, impacto y gravedad.

Los ataques recientes a las instituciones públicas españolas demuestran la escasa y deficiente infraestructura en ciberseguridad. La ciberseguridad no es un gasto ni una cuestión que deba tratarse a la ligera, sino, más bien, una inversión necesaria para que todo el engranaje industrial funcione correctamente y sea capaz de defenderse ante las continuas amenazas que llegan del exterior y del interior.

¿Cuál es el eslabón más débil?

En la gran mayoría de los casos, el eslabón más débil en una cadena de ciberseguridad somos nosotros. Prueba de ello son la multitud de ataques de phishing registrados cada día en todo el mundo y dirigidos a las personas. Las estafas toman forma de correos electrónicos, troyanos bancarrios, estafas telefónicas, mensajes SMS…

Todo se agrava al trabajar sobre entornos cloud, ajenos a las instalaciones de la empresa y donde se almacenan todos los datos de esta. Estos robos en la nube pasan mucho más a menudo de lo que se cree.

Sin duda, la ciberseguridad debe iniciar con el conocimiento y la precaución de cada uno. Programas como C1b3rWall Academy promueven la formación de la sociedad y, por ende, ayudar a poner más barreras contra los ciberdelincuentes.

En el siguiente enlace encontrarás el artículo completo publicado por News 365. Asimismo, tienes la oportunidad de seguir aprendiendo con cada uno de los Módulos registrándote aquí.

Máster en Ciberseguridad usal

Escrito por Juan M. Corchado

Juan Manuel Corchado (15 May 1971, Salamanca, Spain) is Professor at the University of Salamanca. He has been Vice-Rector for Research from 2013 to 2017 and Director of the Science Park of the University of Salamanca. Elected as Dean of the Faculty of Science twice, he holds a PhD in Computer Science from the University of Salamanca and a PhD in Artificial Intelligence from the University of the West of Scotland. He leads the renowned BISITE (Bioinformatics, Intelligent Systems and Educational Technology) Research Group, created in 2000. Director of the IoT Digital Innovation Hub and President of the AIR Institute, J. M. Corchado is also Visiting Professor at the Osaka Institute of Technology since January 2015, Visiting Professor at the Universiti Malaysia Kelantan and Member of the Advisory Group on Online Terrorist Propaganda of the European Counter Terrorism Centre (EUROPOL). J. M. Corchado has been president of the IEEE Systems, Man and Cybernetics Society, and academic coordinator of the University Institute for Research in Art and Animation Technology at the University of Salamanca, as well as researcher at the Universities of Paisley (UK), Vigo (Spain) and the Plymouth Marine Laboratory (UK). He currently combines all his activity with the direction of Master programmes in Security, Digital Animation, Mobile Telephony, Information Systems Management, Internet of Things, Social Media, 3D Design and Printing, Blockchain, Z System, Industry 4.0, Agile Project Management, and Smart Cities & Intelligent Buildings, at the University of Salamanca and his work as editor-in-chief of the journals ADCAIJ (Advances in Distributed Computing and Artificial Intelligence Journal), OJCST (Oriental Journal of Computer Science and Technology) or Electronics MDPI (Computer Science & Engineering section). J. M. Corchado mainly works on projects related to Artificial Intelligence, Machine Learning, Blockchain, IoT, Fog Computing, Edge Computing, Smart Cities, Smart Grids and Sentiment Analysis. He has recently been included in the board of trustees of the AstraZeneca Foundation, along with other health professionals and researchers recognised for bringing scientific knowledge closer to society.