Pensaréis que estamos haciendo mucho hincapié en el tema del phishing, pero no tenéis idea de la cantidad de ataques que se están produciendo en este sentido, sobre todo, en estos meses que se están activando las campañas de Black Friday y Navidad.
“¡Pero no toques! ¿Por qué tocas?” es la conferencia magistral de Víctor Flores Sánchez, quien lleva 20 años en el sector TIC y los últimos 10 años dedicados en exclusiva a ciberseguridad. Actualmente es el Red Team Leader de Viewnext (grupo IBM). El objetivo es concienciar de los riesgos de seguridad existentes y cómo poder protegerse y/o evitarlos.
Le encanta todo lo relacionado con la ciberseguridad, en especial con la parte ofensiva, Cloud y DevSecOps, y comparte esta pasión por la ciberseguridad en congresos y cursos como C1b3rWall Academy o colaborando en el Máster en Ciberseguridad de la Universidad de Salamanca.
¡Pero no toques! ¿Por qué tocas?
Según expone Víctor, “todos en algún momento hemos pulsado demasiado rápido en un mail, en un enlace, en un fichero… “. En algunos de estos clics habrá quien se dé cuenta de que “hay algo raro”, otros no se darán cuenta y seguirán con el proceso y el atacante muy probablemente ya tenga su “premio”, que pueden ser datos personales, bancarios, inyectar código, etc.
En la ponencia se muestran algunos casos reales de mails que en apariencia son legítimos de un servicio/compañía oficial, pero realmente están preparados por un atacante para engañar a sus víctimas y así tratar de sacarles dinero, datos, etc. Se pueden indicar bastante tips para tener en cuenta, pero lo principal es aplicar el sentido común y, antes de pulsar en algún link o fichero, revisar si es “bueno” o no.
Podéis leer el artículo completo en News-365.
Si queréis aprender sobre esta y otras temáticas relacionadas con los casos reales de phishing y cómo identificarlos para protegernos de ellos, no perdáis la oportunidad de matricularos de forma gratuita en C1b3rWall Academy 2021.