Grupo BISITE

Grupo BISITE recibe financiación de 750.000€ para impulsar la producción agraria inteligente en España

El Grupo BISITE de la Universidad de Salamanca es seleccionado para participar en el Programa Misiones IA, una iniciativa enmarcada en la Agenda España Digital 2025 y en la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial (BOE 26/06/2021), dirigida a grandes proyectos I+D realizados en cooperación con entidades públicas y privadas. Gracias a nuestro proyecto “AgrarIA. Inteligencia Artificial Aplicada a la Cadena de Valor de la Producción Agraria 2050”, hemos conseguido una financiación de 750.000€ la cual estará destinada a investigar la Inteligencia Artificial como tecnología vertebradora con la que sentar las bases técnicas necesarias para llevar a cabo la transformación radical de la cadena de valor del sector agroalimentario español.

Nuestro proyecto contará, además, con un módulo de interoperabilidad que facilitará la extrapolación y transferencia de los resultados obtenidos en cada iniciativa singular a otros sectores o casos de uso particulares. Ligado con los objetivos de huella de carbono cero, se hará un importante esfuerzo dentro del contexto del proyecto, dedicando parte de la actividad a la investigación de los algoritmos verdes, sus métricas y medios para favorecer la reducción de la emisión de gases de efecto invernadero provenientes del consumo eléctrico ligado a las necesidades de computación.

Prototipo de estación meteorológica-WiForAgri
Prototipo de estación meteorológica-WiForAgri

Inteligencia Artificial, Internet de las Cosas y Ciberseguridad

AgrarIA, además de promover la transformación radical de la cadena de valor del sector agroalimentario español, en gran medida busca garantizar la seguridad en la Internet de las Cosas en entornos industriales (IIoT).

La ciberseguridad es un punto importante en la actualidad, a mayor conectividad, mayores riegos. Es por ello, por lo que hemos decido participar junto con la Policía Nacional en la coordinación de C1b3rWall Academy, una iniciativa para formar de manera gratuita a profesionales en el ámbito de la ciberseguridad. La formación contará con un centenar de especialistas de diversas áreas y se extenderá hasta septiembre del 2022, con la oportunidad de matricularse en cualquier momento.

Uno de los puntos fuertes de AgrarIA es la aplicación técnica de las investigaciones realizadas a casos de uso reales y representativos del sector agroalimentario. Estos irían desde el desarrollo de nuevos productos fitosanitarios respetuosos con el medioambiente, hasta el uso de la robótica cooperativa para optimizar la fase de transformación de los productos, incluyendo el diseño de aplicaciones de inteligencia artificial cuántica o la aplicación de gemelos digitales a la gestión de los cultivos.

El éxito para conseguir este tipo de financiación radica en la implementación de metodologías de innovación como el Playbook Model, el cual se basa en transformar cualquier idea innovadora en un producto o servicio de éxito. En la plataforma e4you tenéis disponible un curso gratuito sobre innovación que os será de gran ayuda si os interesa desarrollar proyectos innovadores.

Sin duda, esta financiación representa una gran oportunidad para nuestro grupo de investigación y para el desarrollo del sector agrario en España.

 

 

 

El proyecto AGRARIA: INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA CADENA DE VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA 2050”, con Número de expediente: MIA.2021.M01.0004 relativo a la Convocatoria para la concesión de ayudas para financiar proyectos del «Programa Misiones de I+D en Inteligencia Artificial 2021», en el marco de la Agenda España Digital 2025 y la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, ha sido financiado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y cofinanciado con fondos europeos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores