La Ciberseguridad

La ciberseguridad: una cuestión de Estado

La ciberseguridad representa una de las tareas pendientes en muchas empresas e instituciones en España. El último año lo hemos evidenciado a raíz de la crisis sanitaria, nuestro estilo de vida cambió y trajo consigo una mayor exposición al mundo online. Esta exposición ha generado un incremento en los ciberataques a menor y gran escala.

Según un informe de la empresa de seguridad en la nube Datos101, en España se producen alrededor de 40.000 ciberataques diarios. Los ciberdelincuentes han detectado las vulnerabilidades de las empresas y lo utilizan para atacar, chantajear y pedir rescate económico por sus datos. Por contradictorio que parezca, las administraciones del Estado están resultando presas fáciles para este tipo de asaltos, evidenciado hace meses con el ataque al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que sufrió un bloqueo de sus datos por un ransomware RYUK.

Importancia de la formación en ciberseguridad

Una de las grandes deficiencias que presentan las empresas es la falta de concienciación y formación del personal con respecto a la seguridad informática. Es por ello por lo que iniciativas como las que organiza la Policía Nacional con el programa formativo C1b3rwall Academy representan una ventana para exponer de la mano de expertos temas tan importantes como la ciberseguridad y recomendaciones para protegernos de ciberataques, además de la aplicación de otras tecnologías como el Blockchain, la Inteligencia Artificial o el Internet de las Cosas.

Por ahora, está en curso el módulo 0, un módulo de presentación con más de 50 ponencias y especialistas de distintos ámbitos. La formación está resultando todo un éxito, con más de 20.000 inscritos tanto de España como de Latinoamérica, quienes tendrán la oportunidad de profundizar sobre esta temática con otros 15 módulos que comenzarán el próximo mes de septiembre.

Podéis obtener más detalles sobre el programa formativo C1b3rwall Academy en el siguiente enlace: https://news-365.press/c1b3rwall-academy-2021-un-curso-gratuito-con-expertos-en-ciberseguridad-blockchain-y-criptomonedas

Esta iniciativa ha representado un reto para nuestro grupo de investigación BISITE, ya que estamos participando en la organización junto con la Universidad de Salamanca y la Policía Nacional. La respuesta por parte de los asistentes está siendo gratificante y esperamos seguir en esa línea para contribuir con la formación de la sociedad en seguridad informática.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d