movilidad inteligente en SSCt2021

Movilidad inteligente y sostenible

La movilidad es un factor clave dentro del desarrollo de las ciudades inteligentes, contribuir con la descongestión del tráfico, su impacto ambiental, las emisiones de CO2, entre otros factores, es uno de los objetivos que persiguen las nuevas urbes. Apostar por un medio de transporte tanto público como privado orientado a la sostenibilidad, contribuye a un menor impacto en nuestro medioambiente y una mejor calidad de vida para sus habitantes.

Dentro del programa de investigación de la Unión Europea, Horizonte 2020, se establecen varios objetivos orientados a la movilidad urbana, “El objetivo fundamental de este reto es lograr un sistema europeo de transporte más eficaz en el uso de los recursos, que sea respetuoso con el clima y el medio ambiente y funcione con seguridad y sin fisuras en beneficio de todos los ciudadanos, la economía y la sociedad”.

Movilidad inteligente en SSCt 2021

En la International Conference on Sustainable Smart Cities and Territories (SSCt2021), que se celebrará del 27-29 de abril de 2021, se presentarán interesantes investigaciones en torno a las Smart Cities y todos los factores que influyen para que estas sean consideradas inteligentes.

Dentro de las actividades, presentaremos el Workshop on Smart Mobility for Smart Cities (SMSC), en el cual se discutirá sobre el uso de agentes inteligentes en Smart Cities que aborden temas relacionados con arquitecturas inteligentes, simulaciones urbanas, infraestructura inteligente, transporte inteligente, datos abiertos, movilidad y transporte inteligentes, vehículos inteligentes, redes inteligentes integradas, operaciones del sistema de tráfico inteligente, entre otros aspectos de interés que sean de gran relevancia y relacionados con la temática del workshop.

La movilidad inteligente seguirá sorprendiéndonos con desarrollos adaptados a las necesidades de cada ciudad y de sus habitantes. La tecnología juega un papel fundamental, la conectividad permite recoger y analizar datos de patrones de movilidad en tiempo real para proponer estrategias y soluciones adaptadas a la realidad del momento.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d