Grupo BISITE organiza la Conferencia Internacional de Ciudades y Territorios Inteligentes Sostenibles en Qatar

Del 27-29 de abril de 2021 se celebrará de forma online la International Conference on Sustainable Smart Cities and Territories (SSCt2021), un simposio organizado por el grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, junto con  la Universidad De Texas A&M, en Qatar, el AIR Institute y el IoT Digital Innovation Hub, el cual reúne a investigadores y desarrolladores de la academia y la industria para presentar y discutir los últimos avances científicos y técnicos en los campos de Smart Cities y Smart Territories.

Los datos juegan un papel fundamental en el desarrollo de las ciudades inteligentes. Contar con información en tiempo real permitirá adelantarse a posibles problemáticas, plantear soluciones y crear alternativas para proporcionar una mejor calidad de vida y confort a sus habitantes. En este sentido, SSCt2021 contará con la participación de especialistas como E. Martínez Gil, T. Yigitcanlar y E. Díaz-Plaza Sanz.

El congreso incluirá ponencias y talleres sobre diferentes técnicas, métodos y herramientas que ayudan a los diseñadores de sistemas a lograr la transición de las ciudades actuales a las ciudades que necesitamos (aquellas adaptadas a un mundo cambiante). Se aceptan artículos relacionados con las siguientes temáticas:

  • Hogares y edificios inteligentes;
  • Casos de éxito y desafíosen ciudades y territorios inteligentes;
  • Infraestructuras inteligentes;
  • Movilidad urbana y sistemas de transporte inteligentes;
  • Gestión inteligente de la salud y las emergencias (control de epidemias);
  • Entornos inteligentes;
  • Turismo inteligente;
  • Fabricación y logística inteligente;
  • Nuevo comercio minorista;
  • Gobernanza urbana inteligente;
  • Eco-urbanismo, resiliencia urbana y mitigación y adaptación al cambio climático;

Podéis encontrar más información sobre otras temáticas y características de las entregas en el siguiente enlace: https://ssctic.net/open-calls.

La fecha límite para enviar artículos es el 10 de febrero.

Espero os animéis a participar, todos los trabajos aceptados serán publicados por AISC Springer Verlag; además, se invitará a todos los autores de los artículos seleccionados a enviar una versión ampliada y mejorada a un número especial en las revistas Electronics y ADCAIJ.

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores