Tecnología 5G como impulso de la Industria 4.0

La industria 4.0 representa uno de los ejes de actuación del Plan España Digital 2025, con la incorporación de tecnologías dentro de la cadena de valor, se busca una producción más eficiente, flexible, tiempos de fabricación más cortos y mejor control del stock, estos factores aportarían gran valor en la industria española, lo cual permite ser más competitiva y generar mayores beneficios para el país.

Cuando hablamos de industria conectada, nos referimos a la implementación de tecnologías como la Inteligencia Artificial, la robótica o el análisis de datos en el proceso de fabricación e incluso en la logística y la experiencia de usuario. Estas soluciones ya se han comenzado a aplicar hace algunos años, sin embargo, con la llegada del 5G se prevé una expansión más vertiginosa.

Se estiman “190 millones de suscripciones 5G a nivel mundial para fines de 2020 y 2.800 millones para fines de 2025”. Con estos datos se vislumbra un gran mercado y oportunidades para distintos sectores a nivel mundial.

Con este pronóstico, apostar por la digitalización industrial es ineludible si queremos un crecimiento económico estable. Además de la modernización en la cadena de producción, se debe apostar por la especialización de los profesionales encargados de dirigir y llevar acabo planes de transformación digital en la industria. En este sentido, desde el Grupo Bisite de la Universidad de Salamanca ofrecemos el Máster y Experto en Tecnologías Aplicadas a la Industria 4.0, en el cual además de ganar conocimiento podrás adquirir experiencia de primera mano, con empresas líderes que colaboran con nuestro Digital Innovation Hub.

Puedes beneficiarte de un 25% de descuento si te inscribes antes del 31 de agosto de 2020.

 

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d