La posibilidad de crear un campus de Agroalimentación es posible potenciando institutos de investigación excelentes de Castilla y León.
El sector primario, uno de los motores de la economía en Castilla y León, cuenta desde hace algún tiempo con la colaboración entre la Universidad de Salamanca y la Diputación provincial. Se trata de poner en común proyectos de investigación que faciliten la labor diaria a agricultores, ganaderos y empresas del sector. Este acuerdo, que ya ha dado resultados positivos, ha de potenciarse aprovechando por ejemplo la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales y algunas titulaciones del campus de Zamora relacionadas con la alimentación, como señalo en el reportaje publicado por el diario La Gaceta de Salamanca.

En Castilla y León contamos con institutos de investigación excelentes como el CIALE, el IRNASA, el ITACYL y la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales o la Politécnica de Zamora con los que se podría crear un Campus de Agroalimentación en torno al sector primario. Tampoco debemos olvidar las empresas ubicadas en el Parque Científico que desarrollan tecnología dirigida a facilitar las tareas de agricultores y ganaderos en sus labores diarias.
Podéis consultar el reportaje en este enlace.