“Emprender en Salamanca”

El Rotary Club de Salamanca me invitó a impartir una charla sobre emprendimiento. El acto tuvo lugar en el Salón de Actos del antiguo Colegio de Arquitectos de Salamanca.

“Emprender en Salamanca” es el título de la charla que impartí anoche en el Rotary Club, en un marco excepcional como es el Colegio de Arquitectos de Salamanca. Mi agradecimiento a ambos.

Desde la Universidad, tenemos muy clara la idea de avanzar junto al sector empresarial y las instituciones y organismos para que juntos seamos capaces de crear nuevos entornos empresariales. La transferencia del conocimiento es básica a la hora de crear sinergias y poner en práctica lo aprendido en las aulas. Un claro ejemplo es el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, que en diez años de vida se ha convertido en un ecosistema abierto de innovación fortaleciendo la interacción entre el entorno universitario y la industria. De esta manera, facilitamos la empleabilidad y aumentamos nuestro potencial investigador.

Nos gusta presumir cuando afirmamos que la Universidad de Salamanca se encuentra entre las veinte universidades españolas que más invierten y fomentan el emprendimiento, según el proyecto Educa 2020 de la Fundación Axa. Pero no nos conformamos con eso y nuestro objetivo es mejorar en el ranking.

Por eso invertimos en proyectos de emprendimiento en los que los universitarios se involucran de manera directa. Queremos crear empleo formando a los estudiantes en el perfil que demandan las empresas.Y la Universidad tiene las herramientas necesarias para ello.

Es cuestión de tiempo.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores