La Universidad de Salamanca presenta un conjunto de iniciativas que impulsen el emprendimiento en la comunidad universitaria.
La Universidad de Salamanca se encuentra entre las veinte universidades españolas que más invierten y fomentan el emprendimiento, según el proyecto Educa 2020 de la Fundación Axa. Nuestra intención es continuar en esa línea para que incluso mejoremos en el ranking.
Por eso, de cara al curso 2016-2017 desarrollaremos más de 100 actividades que pretenden involucrar a los universitarios en la cultura del emprendimiento. Nuestro objetivo es crear empleo directo a través de la inversión en proyectos de emprendimiento y formar a sus estudiantes en el perfil demandado por la mayoría de las empresas. Para ello, contaremos con la Cátedra de Emprendedores del Banco Santander, así como los distintos espacios de emprendimiento y formación y una serie de proyectos de emprendimiento general, sociocultural y de base tecnológica.
En este sentido, me gustaría destacar el programa “USAL Emprende” destinado a la formación y asesoramiento de los proyectos de emprendimiento surgidos en el entorno universitario. De esta manera realizaremos una serie de actividades enmarcadas en este programa en los campus universitarios de Ávila, Béjar, Salamanca y Zamora en coordinación con los centros académicos.
En la presentación de estas iniciativas estuve acompañado por Emiliana Pizarro, directora del Servicio de Inserción Profesional, Prácticas y Empleo (SIPPE).

Más información en Comunicación Universidad de Salamanca.
Noticia publicada en los medios de comunicación: