El Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca continúa ampliando su plantel de investigadores y sumando miembros a áreas de trabajo como el desarrollo web, la trazabilidad, la ciberseguridad o el blockchain. En este caso, es el equipo de inteligencia artificial el que crece para poder seguir progresando en los proyectos nacionales e internacionales del grupo.
Sarai Cobas es estudiante del cuarto año del grado en Ingeniería Informática en la Universidad de Salamanca. Tras aportar su trabajo hace unos meses como parte de sus prácticas curriculares en BISITE, ahora lo hace como becaria de investigación. Especialmente interesada en la evolución de la IA en los últimos años, quiere “seguir conociendo sus distintas ramas” y formará parte del proyecto IA4birds que desarrolla AIR Institute junto a la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. IA4Birds es una plataforma basada en inteligencia artificial que, sirviéndose de dispositivos audiovisuales, monitoriza las poblaciones de aves para prevenir las amenazas y riesgos y decidir si un determinado lugar es apto o no para poner en marcha un parque eólico, asegurando así el bienestar de la biodiversidad.

La segunda incorporación es Lucía Rodríguez, que actualmente realiza sus prácticas curriculares del grado en Estadística en el Grupo de Investigación BISITE. Además de su formación de grado, posee un curso de Inteligencia Artificial ofrecido por la Universidad de Salamanca, idóneo para combinar sus conocimientos matemáticos y estadísticos con las destrezas en IA y aplicarlos a los proyectos de BISITE. Es el caso de Ethical News, cuyo objetivo es prevenir la desinformación detectando noticias falsas mediante el diseño de algoritmos de computación cognitiva y deep learning.

Bienvenidas, chicas, y gracias por sumar en la investigación y el desarrollo de nuestros proyectos. Si tú también quieres formarte en tecnologías innovadoras que permiten buscar empleo en sectores en auge, puedes inscribirte en el Máster en Animación Digital, el Máster en Transformación Digital, el Máster de Formación Permanente en Recursos TIC en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje u otros cursos sobre temáticas como el análisis de datos, programación, robótica o redes neuronales.