El vicepresidente de Airbus, Bertrand Masson, ha visitado recientemente las nuevas instalaciones del AIR Institute, centro tecnológico con el que Airbus colabora desde hace tiempo en proyectos de inteligencia artificial.
Masson viajó hasta Salamanca desde la sede de la gran compañía aérea en Toulouse (Francia) y recorrió el nuevo edificio del AIR Institute acompañado de un equipo de Airbus España. El vicepresidente de la empresa considerada la mayor constructora de aviones pudo conocer de cerca los laboratorios en los que el personal especializado del AIR Institute trabaja en exclusiva en proyectos de IA para Airbus.

Bertrand Masson se mostró orgulloso de su colaboración con el AIR Institute, asegurando estar muy contento por ver “tanta capacidad y talento joven”, y destacó lo positivo que resulta ver que “la Universidad de Salamanca sigue innovando”. Así lo aseguró durante su ponencia en la jornada “Salamanca Tech. La Industria Aeronáutica: un motor para el desarrollo tecnológico”, organizada por el AIR Institute con la participación de las principales empresas de la Región implicadas en la aplicación de la IA en el campo de la aeronáutica.

Bertrand Masson acumula una dilatada trayectoria de más de 25 años en el sector de la aviación, al frente de diferentes proyectos relacionados con pruebas de vuelo, desarrollo de software, técnicas de optimización algorítmica, minería de datos e inteligencia artificial aplicada a la aviación. Además, es especialista en optimización de vuelos y la garantía de sostenibilidad a largo plazo de los diferentes productos, tratando de, como aseguró en la nueva sede de AIR Institute, “mejorar la eficiencia y prevenir posibles problemas en los aviones, haciendo los ajustes necesarios para garantizar siempre la seguridad”.
La colaboración con Airbus desde hace varios años supone para AIR Institute un impulso y motivación extra en el desarrollo de proyectos relacionados con la inteligencia artificial. Su experiencia y destacado papel a nivel global proporcionan una fuente de aprendizaje constante y facilitan relaciones de interés productivo con otros actores del sector aeronáutico, además de permitir un intercambio de conocimiento y habilidades útil para ambas entidades.

