La Real Academia Española define la inteligencia artificial como la disciplina científica que se ocupa de crear programas informáticos que ejecutan operaciones comparables a las que realiza la mente humana, como el aprendizaje o el razonamiento lógico. Sin duda, la inteligencia artificial es toda una revolución que tenemos que ser capaces de aprovechar a nuestro favor. Para conseguirlo son necesarios centros de investigación como el AIR Institute y equipos de especialistas como el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca. Juntos lideran esa transformación digital.

La inauguración el pasado viernes, 29 de septiembre, de la nueva sede del AIR Institute en el Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, edificio cedido por el Ayuntamiento de Salamanca en la avenida Santiago Madrigal del barrio de Puente Ladrillo, impulsa el crecimiento del AIR Institute en unas modernas instalaciones que permitirán un crecimiento exponencial de la plantilla y como consecuencia un aumento del presupuesto.

El AIR Institute ha escrito una nueva página en su prometedora carrera como centro tecnológico y no solo cuenta con el apoyo de las autoridades de Salamanca como pusieron de manifiesto el alcalde Carlos García Carbayo y el rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero, con su asistencia a la presentación del renovado inmueble, sino que también tiene a su lado a la Junta de Castilla y León, como dejó bien claro con sus palabras el viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, y a importantes empresas como Airbus, gigante del mundo de la aeronáutica cuyo vicepresidente, Bertrand Masson, fue el encargado de abrir la jornada “Salamanca Tech. Industria Aeronáutica” que tuvo lugar junto a la inauguración del edificio. Agradezco a todos ellos su presencia en este importante momento, así como al resto de ponentes de CTIngenieros, Aciturri, Airbus y Skydweller Aero que se dieron cita en esta jornada dedicada al importante motor económico que supone la aeronáutica.




Además, una representación de la sociedad salmantina –empresarios, universitarios y miembros de distintos sectores de la ciudad- pusieron de manifiesto su apoyo al AIR Institute con su participación en el acto de presentación de la nueva sede y la posterior jornada de Salamanca Tech. Y no faltaron los trabajadores, la mayoría jóvenes especializados en el campo de la informática, que son el verdadero motor de este centro reconocido por la Junta de Castilla y León como centro tecnológico que ya está desarrollando una veintena de proyectos de investigación, en muy diferentes ámbitos, aunque con un denominador común: la tecnología.

Esta nueva sede es mucho más que un edificio; es un símbolo de nuestra visión, ambición y compromiso para avanzar en el frontispicio del conocimiento científico y tecnológico. Las bases están sentadas, ahora tenemos que seguir remando para liderar el futuro de la inteligencia artificial.