Singapur se ha establecido como un referente global en el desarrollo de ciudades inteligentes, una de las principales líneas de investigación del Grupo BISITE. Esta semana he tenido la oportunidad de mantener un fructífero encuentro con Liana Tang, second director del Digital Strategy Office del Ministry of Communications and Information (MCI) de Singapur. La reunión tuvo lugar en las instalaciones del Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca y supuso una oportunidad única para unir fuerzas y compartir conocimientos en las áreas de vanguardia que están transformando nuestra sociedad.

Durante la visita de Liana Tang analizamos cómo la Inteligencia Artificial generativa puede jugar un papel crucial en la optimización de infraestructuras urbanas, gestión de tráfico, sostenibilidad y otros aspectos que hacen a una ciudad más habitable y eficiente. Del mismo modo, exploramos el impacto de la IA generativa en el ámbito sanitario. Conceptos como el de hospital virtual, la medicina personalizada y la hospitalización en el domicilio fueron temas de discusión ya que la IA generativa tiene el potencial de revolucionar estos campos, ofreciendo soluciones más eficaces y personalizadas. Además, abordamos el papel transformador de la IA en el ámbito educativo y su capacidad para contribuir a la formación de jóvenes talentos y, especialmente, a la atracción de mujeres a carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Asimismo, el encuentro sirvió para analizar la posibilidad de que Singapur, a través del Ministerio de Comunicación o una de sus universidades, se adhiera a la Cátedra de Ciberseguridad que coordina el Grupo de Investigación BISITE y financia el INCIBE, y participe en el desarrollo del proyecto Cyberchain, que pretende crear una red europea segura de blockchain de la que ya forman parte, además de la Universidad de Salamanca, una decena de universidades de Asia.
CyberChain tiene orientación internacional y está integrada por ocho universidades extranjeras de amplio prestigio, posicionadas en los primeros puestos de los rankings internacionales y con gran proyección en Asia, que cuentan con grupos relacionados de forma estrecha con el Blockchain para la Ciberseguridad, temática central de la cátedra. Estos centros formarán un anillo de colaboración Ibero-Asiático en Blockchain para la Ciberseguridad (Ibero-Asian Ring on Blockchain for Cybersecurity). Además, se va a buscar la implicación de otros centros de investigación, universidades y empresas adicionales de corte nacional e internacional que contribuyan a maximizar el impacto y alcance de esta iniciativa, fortaleciendo así las capacidades en materia de ciberseguridad a un nivel nacional y global.
Esta reunión ha sido un paso significativo hacia la colaboración y el intercambio de ideas que pueden llevar a innovaciones disruptivas en estos campos, así que estamos emocionados por las posibilidades que se abren y agradecidos por la oportunidad de dialogar sobre estos temas cruciales.

La Universidad de Salamanca mira a Asia, consciente de las múltiples posibilidades que se abren. Precisamente, en los últimos días, la Universidad ha acogido la quinta cumbre de jóvenes líderes europeos y asiáticos, la 5th ASEF Young Leaders Summit (ASEFYLS5), bajo el lema “Liderazgo en la sociedad 5.0”, un programa dirigido a jóvenes asiáticos y europeos que pone en contacto a estudiantes y jóvenes profesionales de ambos continentes con el objetivo de aprender, tejer redes e intercambiar experiencias, y también los conecta con responsables públicos y líderes de Asia y Europa. En el programa de la Fundación Asia Europa (ASEF), en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Casa Asia y la Universidad de Salamanca, se han reunido 120 participantes europeos y asiáticos, de entre 18 y 30 años, los futuros líderes.
Agradezco a Liana Tang, que en el marco de esta cumbre, visitara los laboratorios del Grupo BISITE y al profesor David Doncel las gestiones realizadas. Seguro que en poco tiempo volveremos a hablar de Singapur y de nuevas colaboraciones.