Juan M. Corchado miembro del NVIDIA Advisory board focused on Generative AI en Santa Clara, (California)

Ciertamente la IA Generativa cambiará el mundo de forma radical y unos de los principales actores en este campo son las empresas de hardware. Entre ellas yo destacaría NVIDIA, que está detrás de las granjas de GPU que entrenan los transformes, autoencoders, etc. que estamos ya utilizando de manera habitual en nuestros proyectos.

Juan Manuel Corchado, en una de las últimas reuniones virtuales del comité (NVIDIA Advisory board focused on Generative AI), junto con responsables de NVIDIA.

Formar parte de Comité Asesor de NVIDIA para el desarrollo de la Inteligencia Artificial Generativa es un sueño, para mí. El estar en este comité, junto con investigadores de las Universidades de Berkeley, Texas, Arizona, Washington, ETH Zurich o del INRIA es un gran privilegio y estoy convencido de que será muy beneficioso tanto para nuestro grupo de investigación como para todas las empresas con las que trabajamos. Estar aquí, me permitirá conocer con antelación y de primera mano cuales son los productos en los que está trabajando NVIDIA y que saldrán al mercado, y esto, a la velocidad en la que se evolucionando la IA ahora, es algo estratégico para poder posicionarnos y estar a la vanguardia de la investigación.

Tendré la oportunidad de analizar y evaluar productos y programas de NVIDIA y contribuir con ello a que sean más valiosos para el desarrollo de la IA a nivel mundial. Además, y dada la interacción que tengo con mis interlocutores en NVIDIA, estoy convencido de que en breve podemos impulsar proyectos desde la Universidad de Salamanca y el AIR Institute junto a ellos. Por otro lado, esto abrirá las puertas de NVIDIA a nuestros estudiantes, que tendrán más oportunidades de incorporarse a una empresa que ofrece grandes e interesantes retos y oportunidades.

Qué supone nuestra incorporación a NVIDIA

Formar parte de este comité implica importantes grandes responsabilidades. Desde mi posición tendré que analizar y ofrecer asesoramiento temprano sobre la estrategia que establezca NVIDIA para su desarrollo tecnológico. También es mi obligación asesorar sobre forma en la que las empresas se relacionan con investigadores externos.  Todo esto, nos dará una perspectiva ideal para posicionarnos estratégicamente en este ámbito.  

Asimismo, deberé identificar y atraer a NVIDIA a investigadores relevantes. Tendré que hacer un análisis riguroso, crítico y objetivo de las herramientas y tecnología de NVIDIA. Además de colaborar en la evaluación y recomendación de los mejores estudiantes para cubrir las oportunidades que surjan en NVIDIA. Dentro de mi misión también se contempla el asesoramiento sobre el rendimiento y las perspectivas de la empresa. NVIDIA tiene interés en impulsar una gran comunidad de investigación y yo intentaré contribuir en su construcción (por ejemplo, identificando posibles ponentes para sus congresos, organizar una serie de seminarios, talleres, etc.).

Afronto esta experiencia con muchísima ilusión, colaborando con una empresa increíble y en el desarrollo de una tecnología que en los últimos meses ha ofrecido al mundo nuevas expectativas, que canalizadas en la dirección correcta contribuirán al desarrollo de nuestra sociedad como nunca antes había sido posible.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores