ALARAD

Los socios del proyecto ALARAD celebran la cuarta reunión plenaria en Bolonia (Italia)

El proyecto ALARAD celebró con éxito su cuarta reunión plenaria en Bolonia (Italia), donde se reunieron destacadas empresas y organizaciones para impulsar la agricultura de precisión. AIR Institute participó en esta reunión, junto con los demás socios, entre ellos, KETI (Instituto de Tecnología Electrónica de Corea), Daliworks, Inc., Universidad Nacional Kyungpook, Universidad Sejong procedentes de Korea del Sur y CT INGENIEROS. El evento destacó el compromiso de estos actores clave en desarrollar soluciones innovadoras para una producción agrícola de alta calidad y segura, aprovechando tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial y el IoT. La reunión plenaria promovió la colaboración y el intercambio de conocimientos en beneficio del sector agrícola global.

Acerca de ALARAD

ALARAD es un proyecto dedicado a la implementación de una Plataforma de Agricultura de Precisión para la Producción de Alta Calidad y Segura. Su objetivo principal es desarrollar un sistema de apoyo a la toma de decisiones basado en sensores próximos y remotos, y fomentar la colaboración entre socios de Corea del Sur y España. ALARAD busca impulsar la producción agrícola eficiente y sostenible mediante el uso de tecnologías avanzadas e innovadoras.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores