Juan Manuel Corchado participa en una jornada sobre las oportunidades y desafíos de la IA para las empresas, en la Comunidad Valenciana

El Auditorio de Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV) acogió hace unas semanas la Jornada “Inteligencia Artificial. Oportunidades y desafíos para las empresas de la Comunitat Valenciana”. Juan Manuel Corchado, presidente del AIR Institute y director del Grupo de investigación BISITE de la Universidad de Salamanca, participó junto con otros especialistas para debatir las últimas novedades en inteligencia artificial.

Corchado presentó la ponencia “Contexto general y tendencias globales de la aplicación de la AI en la empresa”. Explicando además las bondades de la Inteligencia Artificial Generativa, creando por ejemplo imágenes de alta calidad, la síntesis de habla y la generación de texto coherente. Además, los Deep Energy-Based Generative Models (DEBGM) se han utilizado para la detección de anomalías, la clasificación y la segmentación de imágenes y la identificación de patrones.

Cómo utilizar la IA en las empresas

La Inteligencia Artificial es una de las tecnologías más utilizadas en la actualidad, distintos sectores están aprovechando los beneficios de la IA para optimizar procesos, mejorar la atención al cliente, muchas empresas utilizan ChatGPT para alimentar sus chatbots de servicio al cliente, proporcionando respuestas rápidas y precisas a las consultas de los clientes. En los E-commerce, utilizan ChatGPT para ayudar a los clientes a encontrar productos, responder preguntas sobre disponibilidad y proporcionar recomendaciones de productos.

El sector educativo también se está beneficiando de la IA. Las plataformas de aprendizaje en línea utilizan ChatGPT para proporcionar tutoría interactiva y personalizada en una variedad de temas. Lo mismo ocurre en el sector salud, donde se utiliza para responder preguntas generales sobre salud, programar citas y proporcionar información sobre medicamentos.

Por su parte en el área de marketing y publicidad, se emplea para generar contenido creativo, como publicaciones en redes sociales, anuncios y blogs. Mientras que en las instituciones financieras utilizan ChatGPT para responder preguntas sobre productos financieros, proporcionar asesoramiento financiero y ayudar a los usuarios a navegar por sus plataformas.

En definitiva, la IA ha llegado para quedarse y lo mejor todo para revolucionar muchos sectores.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores