AIR Institute, ICE y la Cámara de Comercio presentan los programas Centr@tec, Kit Digital y Acelera Pyme a emprendedores de Salamanca

El pasado 18 de julio tuvo lugar la jornada “Oficina Acelera Pyme y el Kit Digital: Una Oportunidad para la Digitalización de Pymes y Autónomos” en la Cámara de Comercio de Salamanca. Un evento organizado por AIR Institute en colaboración con el Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) y la Cámara de Comercio de Salamanca.

He tenido la oportunidad de participar como presidente de AIR Institute, con la apertura del evento y presentando el programa Centr@tec, una iniciativa que impulsa táreas en áreas de industria 4.0, digitalización, innovación en procesos y diseño de productos/servicios, internacionalización de la I+D+i y apoyo a emprendedores de base tecnológica.

Por su parte, José Francisco Diego Calvo, director territorial del ICE, presentó las líneas de ayudas a la digitalización para las empresas de Castilla y León ofrecidas por esta institución, lo cual que permite dar un impulso al tejido empresarial de la comunidad.  

Por último, Cristina Timón, de la Cámara de Comercio de Salamanca, presentó los programas Kit Digital, una iniciativa pública de ayudas económicas financiadas por los fondos Next Generation de la Unión Europea. El cual tiene como objetivo subvencionar la implantación de soluciones digitales disponibles en el mercado para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital. Asimismo, explicó las bondades del programa Oficina Acelera Pyme, el cual busca impulsar la transformación digital mediante la adopción de una cultura, uso y aprovechamiento permanente de las TIC en las estrategias empresariales.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores