Salamanca Tech

Salamanca Tech reúne a empresarios para debatir los avances en innovación, industria digital y turismo

El Edificio I+D+i de la Universidad de Salamanca ha acogido un nuevo evento bajo la marca Salamanca Tech organizado por AIR Institute y el Grupo de Investigación BISITE durante la mañana del 29 de junio. En esta ocasión, la jornada “Innovación, industria digital y turismo inteligente” reunió a autoridades y ponentes expertos de instituciones y empresas para trasladar los avances que está logrando la provincia en estos sectores.

Acto de bienvenida

La inauguración estuvo a cargo del rector de la Universidad de Salamanca, Ricardo Rivero Ortega; el alcalde de Salamanca, Carlos Manuel García Carbayo; el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz Marcos; el presidente de AIR Institute y director de BISITE, Juan Manuel Corchado, y el director territorial del ICE, José Francisco Diego Calvo.

Ricardo Rivero fue el primero en tomar la palabra y dar la bienvenida a la jornada a los asistentes, asegurando que Salamanca Tech “es la marca más prometedora y una palanca de creación de oportunidades y capacidades”.

Ricardo Rivero Ortega. Rector de la Universidad de Salamanca

Por su parte, Juan Manuel Corchado declaró que el objetivo es mostrar al exterior el potencial tecnológico de Salamanca y reunir a las empresas tanto salmantinas como foráneas que eligen la provincia para desarrollar su actividad.

Juan Manuel Corchado Rodríguez. Presidente AIR Institute y Director GIR BISITE de la Universidad de Salamanca

“A nivel regional son fundamentales la financiación y la buena relación con la Universidad para que Salamanca sea referencia en tecnología y procesos de transformación digital”, aseveró Eloy Ruiz, que quiso destacar que cada vez se tienen más herramientas para crear un turismo más inteligente, sostenible y eficiente.

Eloy Ruiz Marcos. Delegado Territorial de Salamanca

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, describió a Salamanca Tech y sus variadas jornadas planificadas como “el camino para ser referencia nacional e internacional” y destacó el nuevo Centro de Inteligencia Artificial e Internet de las Cosas de Puente Ladrillo, donde trabajarán “más de 80 jóvenes centrados en distintos proyectos relacionados con estas tecnologías”.

Carlos Manuel García Carbayo. Alcalde de Salamanca

Desarrollo de las mesas redondas

Posteriormente, se celebraron dos mesas redondas formadas por representantes de empresas que desarrollan su actividad económica en Salamanca. En la primera de ellas, bajo el título “Industria digital, arte e innovación”, se trataron temas de especial relevancia como la retención de talento para lograr que los egresados y trabajadores elijan Salamanca para desarrollar su carrera profesional. Alfonso López, director general de Undanet, aseguró que su empresa se apoya en Salamanca Tech, AIR Institute y BISITE para “trabajar con tecnologías disruptivas con las que ellos llevan años trabajando”. Junto a él, Daniela Fluchaire (MContigo), Guillermo Ménguez (HP) y Claudio Mogilner (Internacional Web), en un debate moderado por Fernando Alcaraz (Big Bang Box), coincidieron en que Salamanca ha creado un ecosistema idóneo para sacar adelante los negocios a través de la colaboración y el apoyo de las empresas instaladas en suelo charro.

La segunda mesa redonda, “Turismo, desarrollo cultural, sostenible e inteligente”, estuvo moderada por David Mingo, diputado delegado del Área de Cultura y alcalde de Santa Marta de Tormes, que quiso poner en valor no solo la ciudad de Salamanca, sino la capacidad de la provincia al completo y la necesidad de “abrir todos los recursos de la provincia al turista”. Durante el desarrollo de la mesa, Francisco Carpio (Universidad de Salamanca), Juan Mateos (Juniper Travel Technology), Paúl Mena (Blue Ocean Corp) y Rubén Sánchez (BEONx) coincidieron en que la innovación debe ser el pilar fundamental para incrementar el valor de los recursos turísticos, destacando también la calidad de vida que ofrece Salamanca y la necesidad de trabajar en materia de transporte, logística y sostenibilidad para lograr los objetivos que propone Salamanca Tech y ser referencia.

Finalmente, el director territorial del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE), José Francisco Diego Calvo, presentó a los asistentes los servicios que ofrece el ICE e invitó a las empresas instaladas en Salamanca a consultar métodos de financiación, soluciones TIC y orientación para el desarrollo de su actividad.

Salamanca Tech: próximos eventos

Salamanca Tech es la iniciativa puesta en marcha por AIR Institute y el Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca para impulsar la innovación y el desarrollo tecnológico de la provincia, poniendo en valor su capacidad para ser referencia a través de seis pilares: ciencia, tecnología, logística, sostenibilidad, salud y emprendimiento.

A lo largo de los próximos meses, Salamanca Tech organizará los siguientes eventos presenciales:


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores