El Encuentro Anual 2023 de la Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) se llevó a cabo en Tarragona durante los días 8 y 9 de mayo. El evento reúne a los principales agentes involucrados en el impulso de la I+D+i del vino, e incluyó distintas actividades como la visita a la bodega Familia Torres, una cata técnica de la mano del enólogo Jordi Foraster y la XI Asamblea General de Socios de la PTV, inaugurada por la directora de INCAVI, Alba Balcells.

En el marco de la asamblea se aprobó la composición de la nueva Junta Directiva con Carlos Moro, presidente de Bodegas Familiares Matarromera, al frente de la presidencia de la asociación, y Rosana Lisa, directora de I+D+i de Ramón Bilbao, como vicepresidenta. La presidenta saliente de la PTV, Mireia Torres, destacó las grandes alianzas logradas durante los últimos años con entidades vitivinícolas de extraordinaria importancia como la Organización Interprofesional del Vino de España, la Federación Española del Vino o AgroBank.
Este relevo ha dado lugar, del mismo modo, a la renovación parcial de la Comisión Técnica, donde se incorpora ahora una nueva área de Digitalización, que estará coordinada por Eva Navascués, directora de I+D+i de Alma Carraovejas; David Martínez, director de Transformación Digital de AINIA, y Juan Manuel Corchado, presidente de AIR Institute.
Como cierre de la Asamblea General de Socios, Fernando Zamora, catedrático de Tecnología Enológica de la URV, ofreció la ponencia magistral “¿Cómo podemos reducir el uso de dióxido de azufre sin comprometer la calidad del vino?”. Así mismo, Xavier Ybargüengoitia, exCEO de Estates & Wines (LVMH), presentó su libro “Creación de valor en la industria vitivinícola”, explicando que esta se fundamenta en tres pilares: visión estratégica, excelencia de producto y operacional y creación de marca.
El Encuentro Anual 2023 de la PTV ha supuesto un espacio de reunión, renovación y énfasis en la necesidad de digitalización que desemboca en esta nueva área de la plataforma, a la que Juan Manuel Corchado se incorpora con ilusión y valorándola como fuente de oportunidades e innovación.