Inteligencia Artificial

El ICE y el AIR Institute han celebrado con éxito el taller de capacitación digital en Inteligencia Artificial

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICE) en colaboración con Air Institute han celebrado el “Taller de capacitación digital en Inteligencia Artificial”. Un evento enmarcado dentro del programa Centr@Tec, el cual se ha centrado en la importancia de la IA y los beneficios que esta tecnología puede ofrecer a las empresas castellanoleonesas.

Taller IA-Ávila
Alberto Pascual Muñoz. Presidente de la Cámara de Comercio de Ávila, Luís Santiago Sánchez Pérez. Director de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, Juan Manuel Corchado Rodríguez. Presidente de AIR Institute y María del Pilar González Arrieta. Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila.

El taller tuvo lugar esta mañana en la Escuela Politécnica Superior de Ávila. La apertura del evento estuvo a cargo del presidente de la Cámara de Comercio de Ávila, Alberto Pascual Muñoz el director de la Escuela Politécnica Superior de Ávila, Luís Santiago Sánchez Pérez y la directora de la Escuela Universitaria de Enfermería de Ávila María del Pilar González Arrieta.

El presidente de AIR Institute, Juan Manuel Corchado Rodríguez continuó con una breve introducción sobre el potencial de la Inteligencia Artificial en la actualidad y el impacto que esta tiene en las ciudades inteligentes, “La inteligencia artificial ha acelerado el crecimiento de diversas en empresas, no es una tecnología nueva, pero los avances que está teniendo útilmente han sido vertiginosos, al punto que, muchos expertos están preocupados el alcance que puede tener. Sin embargo, hemos evidenciado que se está convirtiendo en oportunidades para revolucionar distintos sectores, nosotros lo aplicamos en diferentes proyectos para predecir o manejar un gran volumen de datos.” Asimsmo, introdujo la parte más técnica del taller con la presentación de la plataforma Deep Inteligence (DeepINT), una solución basada en algoritmos de Machine Learning, que transforma los datos en información valiosa y ayuda a las empresas a tomar mejores decisiones.

Juan Manuel Corchado Rodríguez. Presidente de AIR Institute.

Prosiguió José Ramón Estévez de Proyecta Energía, quien presentó la plataforma ProyectaPV se trata de un servicio integral y personalizado de asesoramiento, monitorización y control que permite la optimización en la gestión de activos renovables.

taller de capacitación digital en Inteligencia Artificial
José Ramón Estévez de Proyecta Energía.

Los asistentes han podido conocer cómo aplicar la inteligencia artificial, las principales innovaciones en el área y las opciones de mejora que pueden incorporar en sus procesos productivos a fin de optimizar costes, mejorar su posición competitiva y trabajar de manera más eficiente.

El taller se complementará con una sesión online el día 13 de abril. Los participantes aprenderán los fundamentos de la Inteligencia Artificial para la transformación digital, contenido más técnico en cuanto al aprendizaje no supervisado o Deep y learning además de aplicar lo aprendido de de forma práctica con la plataforma DeepINT.

Sobre Centr@tec

Centr@tec es un programa de Capacitación y Apoyo a la I+D+i Empresarial del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICE) en colaboración con Centros Tecnológicos de Castilla y León, que forman parte de la Red de Emprendimiento e Innovación de Castilla y León. incluye actuaciones en las áreas de: Industria 4.0, Digitalización, Innovación en Procesos y Diseño de Productos/Servicios, Internacionalización de la I+D+i y apoyo a emprendedores de base tecnológica.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores