Cuerpos de Seguridad del Estado

La USAL galardona a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local

Numerosas autoridades civiles y militares se han dado cita el pasado 24 de marzo en el Paraninfo del Edificio de las Escuelas Mayores de la Universidad de Salamanca para asistir al acto entrega de la medalla de la USAL a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local.

Acto entrega medalla a las a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Foto cortesia: (USAL)

El acto estuvo presidido por el rector, Ricardo Rivero, quien hizo un repaso por los hitos más destacados de la relación entre la USAL y las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local en las épocas más cercanas, desde la creación de la Cátedra Almirante Martín Granizo en los años 80 del siglo pasado a la adscripción del centro de formación de la Policía en Ávila como centro universitario dependiente de la USAL, pasando por la puesta en marcha de los estudios de Criminología en 1996.

Acto entrega medalla a las a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Foto cortesia: (USAL)

La ceremonia se ha completado con la entrega de la medalla a los representantes de las entidades galardonadas: Jesús Esteban del Rey, como mayor jefe de la Policía Local de Salamanca; Juan Luis Pérez Martín, teniente general de la Guardia Civil y jefe del Mando de Fronteras y Policía Marítima del cuerpo; el comisario principal Agustín Alonso-Carriazo López, en calidad de subdirector general de Recursos Humanos y Formación de la Dirección General de la Policía, y representando al Ejército el general de división Pablo Guillén García, director del Gabinete Técnico de la ministra de Defensa.

Todos ellos han expresado su agradecimiento a la universidad por el reconocimiento, destacando la intensa relación que mantienen con el Estudio y el papel que llevan a cabo en el mantenimiento de la seguridad, pormenorizando las distintas funciones que caracterizan su trabajo.

Grupo BISITE colabora en formación de los cuerpos de seguridad del Estado

El Grupo de Investigación BISITE de la Universidad de Salamanca ha sido partícipe del esfuerzo y dedicación que hacen cada una de estas instituciones para mantenerse formados e impulsar proyectos en este ámbito. Tal es el caso del programa C1b3rWall Academy, una formación en la que han participado cientos de miles de usuarios a lo largo de la edición 21/22 y la edición en curso, con la que se pretende concienciar acerca de la ciberseguridad en diferentes ámbitos.

Asimismo, desde BISITE se colabora con el European Cybercrime Training and Education Group (ECTEG) de Europol en ECTEG Global Cybercrime Certification (GCC), un proyecto que desarrollará una certificación en el ámbito del cibercrimen específica para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Y Recientemente se ha lanzado el Curso de Ciberinteligencia y Curso de Ticseguridad, en colaboración con la Policía Nacional, iniciativas todas ellas que pretenden contribuir a la formación universitaria de los agentes y actores comprometidos en las funciones públicas de seguridad.

Cuerpos de Seguridad del Estado
Acto entrega medalla a las a las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía Local. Foto cortesia: (USAL)

Enhorabuena a los galardonados. Una vez más agradecemos a la Universidad de Salamanca el enaltecer la gran labor que realizan los cuerpos de seguridad por todos nosotros.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores