El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, y Juan Manuel Corchado, presidente de la Fundación Instituto Internacional de Investigación en Inteligencia Artificial y Ciencias de la Computación (AIR Institute), han firmado hoy un convenio a través del que el consistorio cede a la fundación el uso del edificio municipal del Centro de Internet de las Cosas e Inteligencia Artificial, situado en la calle Santiago Madrigal.

En concreto, se trata del inmueble construido junto al Centro Municipal Integrado de Puente Ladrillo, energéticamente eficiente y con una superficie de más de 820 metros cuadrados, que dará cabida a cerca de 80 expertos de AIR Institute, entre doctores e ingenieros, quienes liderarán, entre otros proyectos, el European Digital Innovation HUB (DIGIS 3).

La puesta en marcha de este edificio se enmarca en las actuaciones previstas dentro del protocolo firmado entre la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento y la Universidad de Salamanca, dotado con 67 millones de euros, para convertir a Salamanca y a su zona de influencia en un motor económico vinculado a la industria del conocimiento, la innovación, la investigación y la logística.

Tras la firma del convenio, el alcalde de Salamanca ha recordado que DIGIS 3 es un proyecto de carácter autonómico respaldado con una inversión de 3,5 millones de euros para ofrecer una amplia cartera de servicios para la digitalización de unas 1.400 empresas y entidades públicas de toda Castilla y León.

Impulso de la digitalización en Salamanca

DIGIS 3 facilitará a empresas y entidades de las nueve provincias de la comunidad autónoma formación, experimentación, apoyo en la búsqueda de financiación, entre otros servicios, para favorecer su competitividad en materias de Inteligencia Artificial y Supercomputación, y en otras tecnologías de apoyo en la digitalización, como el Internet de las Cosas, el Big Data, el Blockchain, la Robótica o la Ciberseguridad.

El convenio de cesión del edificio tiene una vigencia de 10 años, que se podrá prorrogar en los términos en los que se prevea en el acuerdo de cesión que se elevará al Pleno Municipal, y a cambio de su uso AIR Institute asesorará al ayuntamiento para impulsar el desarrollo de la ciudad en las tecnologías de la información, fomentar la retención del talento, atraer inversiones ligadas a estos ámbitos y facilitar la participación del consistorio en proyectos nacionales e internacionales, en la línea de los objetivos de la fundación.

Según ha apuntado Juan Manuel Corchado, con la cesión de este edificio se crea en Salamanca un nuevo espacio de transferencia, innovación y generación de talento, que va a contribuir a que AIR Instituye se convierta en un centro tecnológico reconocido a nivel nacional y que posicionará a la ciudad como un referente en estas materias.

Gracias a los medios que se han hecho eco de esta noticia:

Escrito por Juan M. Corchado

Juan Manuel Corchado (15 May 1971, Salamanca, Spain) is Professor at the University of Salamanca. He has been Vice-Rector for Research from 2013 to 2017 and Director of the Science Park of the University of Salamanca. Elected as Dean of the Faculty of Science twice, he holds a PhD in Computer Science from the University of Salamanca and a PhD in Artificial Intelligence from the University of the West of Scotland. He leads the renowned BISITE (Bioinformatics, Intelligent Systems and Educational Technology) Research Group, created in 2000. Director of the IoT Digital Innovation Hub and President of the AIR Institute, J. M. Corchado is also Visiting Professor at the Osaka Institute of Technology since January 2015, Visiting Professor at the Universiti Malaysia Kelantan and Member of the Advisory Group on Online Terrorist Propaganda of the European Counter Terrorism Centre (EUROPOL). J. M. Corchado has been president of the IEEE Systems, Man and Cybernetics Society, and academic coordinator of the University Institute for Research in Art and Animation Technology at the University of Salamanca, as well as researcher at the Universities of Paisley (UK), Vigo (Spain) and the Plymouth Marine Laboratory (UK). He currently combines all his activity with the direction of Master programmes in Security, Digital Animation, Mobile Telephony, Information Systems Management, Internet of Things, Social Media, 3D Design and Printing, Blockchain, Z System, Industry 4.0, Agile Project Management, and Smart Cities & Intelligent Buildings, at the University of Salamanca and his work as editor-in-chief of the journals ADCAIJ (Advances in Distributed Computing and Artificial Intelligence Journal), OJCST (Oriental Journal of Computer Science and Technology) or Electronics MDPI (Computer Science & Engineering section). J. M. Corchado mainly works on projects related to Artificial Intelligence, Machine Learning, Blockchain, IoT, Fog Computing, Edge Computing, Smart Cities, Smart Grids and Sentiment Analysis. He has recently been included in the board of trustees of the AstraZeneca Foundation, along with other health professionals and researchers recognised for bringing scientific knowledge closer to society.