El alcalde de Santa Marta, David Mingo, y el presidente de la Fundación AIR Institute, Juan Manuel Corchado, presentaron los datos básicos y los detalles técnicos del proyecto del centro de emprendimiento que se construirá en la avenida de la Serna y que estará gestionado y coordinado por esta fundación. Un proyecto que está liderado por el Ayuntamiento y que se ejecutará gracias a un millón de euros de subvención conjunta y directa de la Junta de Castilla y León y la Diputación de Salamanca.

David Mingo y Juan Manuel Corchado junto a una infografía del Centro de Emprendimiento.
El pasado miércoles, el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, se desplazó hasta Santa Marta para firmar el protocolo y formalizar la apuesta de la Junta por una iniciativa que convertirá a Santa Marta en un referente como ciudad tecnológica, al favorecer la creación de empleo ligado a las nuevas tecnologías.
El futuro centro de emprendimiento o vivero de empresas de Santa Marta se ubicará en una parcela que cuenta con una superficie total de 8.345 m2, donde también se construirá un polideportivo. El edificio —de planta baja y de 4,8 metros de altura— ocupará inicialmente una superficie de 713 m2, ya que este proyecto solo plantea la construcción de una de las tres unidades de desarrollo previsto, que se irán ampliando según la disponibilidad de recursos y las necesidades de espacio futuras.
Estas unidades estarán interconectadas entre sí y se han concebido para desarrollar estrategias de innovación abierta a través de un espacio de coworking, un espacio de aceleración de empresas y un espacio para la implantación de empresas consolidadas.
En esta primera fase del proyecto se ejecutará el espacio de coworking, enfocado en el desarrollo del emprendimiento, donde también se sentarán las bases para la atracción de empresas consolidadas que, en el futuro, tendrán un espacio propio.
“Será una infraestructura única en la región y esperemos que, con el trabajo de todos, un referente de progreso, innovación y vanguardia tecnológica. Se trata de un proyecto que nace para impulsar la transformación de Santa Marta, para impulsar proyectos que la acerquen al resto de Smart Cities que se están desarrollando tanto en España como a nivel internacional”, explicó Juan Manuel Corchado, que añadió que “se trata de un proyecto que fortalecerá el tejido empresarial, cultural y social existente en Santa Marta y su entorno y será una fuente de empleo cualificado y de generación de talento relacionado con las nuevas tecnologías en áreas como la ciberseguridad o lo que conocemos como el internet de las cosas”.
AIR Institute es el centro tecnológico desde el que se coordinará la actividad del futuro centro de emprendimiento impulsando actividades y desplegando los medios necesarios para generar procesos de innovación abierta que faciliten el emprendimiento, la aceleración y atracción de empresas y el desarrollo de actividades que repercutan en la sociedad de Santa Marta y su entorno.
En cuanto a las características técnicas de este primer módulo, en la construcción del edifico se utilizarán materiales resistentes, que exijan poco mantenimiento y que garanticen la durabilidad del inmueble, que además se orientarán de tal manera que reciban los primeros rayos de sol para caldear e iluminar el ambiente, de forma que se reducirá de forma sustancial el consumo energético.
Un espacio diáfano que en esta primera fase será el centro de operaciones para trabajar con empresas ya consolidadas en Salamanca, así como para atraer riqueza, cultura y conocimiento a Santa Marta, un municipio que aportará a este proyecto su capital humano y su entorno, así como su cercanía y vinculación a las dos universidades salmantinas.
Además, la situación geográfica de Santa Marta es la más adecuada para atraer empresas, por su cercanía con la capital de la provincia y su buena comunicación con Madrid, y la ubicación de la que será su sede central es idónea por estar en el núcleo urbano, bien comunicada por transporte público, cerca de un centro comercial y con disponibilidad de aparcamiento para cientos de vehículos.
Gracias a los medios que se han hecho eco de esta noticia:
- Salamancadiario
- Salamanca24horas
- Europapress
- La Gaceta de Salamanca
- Noticias Salamanca
- Salamanca RTV al día
- La Razón
- La Vanguardia
- Tribuna Salamanca
- Crónica Castilla y León
- Salamanca Hoy
- jcyl
- YouTube