El Instituto para la Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICE) y el AIR Institute han celebrado una jornada informativa sobre los programas europeos de I+D Clúster 4 de Horizonte Europa, “Digital, Industria y Espacio”.
La jornada ha tenido lugar el pasado miércoles en las instalaciones de la Junta en Salamanca. Alrededor de medio centenar de empresarios salmantinos han asistido al evento para conocer las oportunidades que ofrece esta convocatoria y cómo concurrir a los 940M € con los que se financiarán proyectos de digitalización e innovación a lo largo de este y el próximo año.
El evento contó con la apertura del delegado de la Junta de Castilla y León en Salamanca, Eloy Ruiz, quien estuvo acompañado por el director territorial de ICE, José Francisco Diego, y el presidente de AIR Institute, Juan Manuel Corchado. Posteriormente, los puntos nacionales de contacto de esta convocatoria y miembros del CDTI Fernando Martín, Andrea Pérez-Calvo y Carlos Toledo, explicaron cuáles son los distintos modelos de financiación, qué proyectos y tecnologías pueden aplicarse y cómo presentarse a los mismos.
Finalmente, Javier Llorente, de la empresa Reciclados Sostenibles, explicó su experiencia en un proyecto del Clúster 4; Isabel Peláez, de la Unidad de Proyectos Europeos de ICE explicó los apoyos que ofrece esta entidad, y Corchado cerró la jornada con una presentación del programa Centr@tec.
Asimismo, los asistentes pudieron mantener reuniones bilaterales con los puntos nacionales de contacto del Clúster 4 para exponer su caso concreto y revisar posibles propuestas.
Organización y próximos eventos
Esta jornada se ha organizado en el marco del programa Centr@tec, una iniciativa promovida desde el ICE y los centros tecnológicos regionales para promover la innovación, la digitalización y la internacionalización del tejido empresarial de la región. A lo largo de esta tercera se están organizando una serie de sesiones formativas y demostradores tecnológicos en todas las provincias de Castilla y León con el objetivo de aumentar la presencia de las corporaciones locales en los programas nacionales e internacionales de innovación.
Por su parte el AIR Institute, como centro tecnológico centrado en el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial, blockchain e Internet de las Cosas, organizará a lo largo de los próximos meses desde Centr@tec una serie de jornadas en las provincias de Salamanca, Ávila y Zamora en las que se abordará la aplicación y la utilidad de este tipo de tecnologías para los diferentes sectores productivos.