BISITE 2022

Grupo BISITE cierra el año 2022 con un centenar de proyectos exitosos

El año 2022 ha sido sin duda un año de éxitos para el Grupo de Investigación BISITE. Hemos superado los 100 trabajadores, quienes participan en un centenar de proyectos nacionales e internacionales que nos ayudan a promover tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA), ciberseguridad, blockchain, IoT, entre otras.

Conformamos un equipo multidisciplinar que también cuenta con profesionales de áreas como economía, administración, bioinformática, o incluso audiovisuales, diseño y comunicación. Entre todos le damos forma a cada uno de los proyectos en los cuales participamos.

A lo largo del año hemos iniciado interesantes proyectos y culminado otros tantos. Algunos de ellos son:

SMARTSEA: El proyecto MSc on Smart Maritime & Marine Systems SMARTSEA ha desarrollado un máster avanzado e interactivo relacionado con las aplicaciones de IoT marítimas que capacita a las personas con las habilidades y los conocimientos necesarios para trabajar en la creciente industria marítima. El año pasado ha finalizado la primera promoción que conto con xxxx alumnos.

DISRUPTIVE: un proyecto que pretendía la cooperación transfronteriza España – Portugal para la mejora de las infraestructuras de investigación e innovación (I+i) y de la capacidad para desarrollar excelencia en materia de I+i, y el fomento de centros de competencia, en especial los de interés europeo. El proyecto finalizó de manera exitosa, ya que se alcanzaron todos los objetivos propuestos.

Otros proyectos en los cuales seguimos colaborando son:

TECTONIC: una iniciativa que promueve la colaboración intersectorial entre profesionales académicos y no académicos (expertos técnicos, arqueólogos, conservadores, geólogos, ingenieros, informáticos) que trabajan en diferentes temas relacionados con el Patrimonio Cultural Subacuático.

IoTalentum: se basa en una Red Europea de Formación sobre Internet de las Cosas de la UE Horizonte 2020 Marie Skłodowska-Curie. IoTalentum proporciona formación e investigación interdisciplinar e integral en IoT: infraestructuras, ciberseguridad y aplicaciones a 15 Early-Stage Researchers (ESRs).

Esperamos terminar con éxito cada uno de los proyectos en los cuales participamos, además de encontrar nuevas oportunidades para seguir creciendo como grupo en 2023.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: