Ayer se celebró la ceremonia entrega de la medalla de la universidad a la Real Academia de Medicina de Salamanca. El acto reunió un gran número de asistentes entre académicos, profesores e investigadores del ámbito sanitario, representantes de la sociedad civil y de la Universidad de Salamanca, el presidente de la academia, Francisco Lozano ha recibido el máximo galardón que otorga el Estudio salmantino.
La medalla de la Universidad de Salamanca es el máximo galardón que la institución académica otorga a personas e instituciones, y es entregada por el rector a propuesta del Consejo de Gobierno, que aprobó su concesión a la Real Academia de Medicina de Salamanca el pasado 30 de junio.
Juan Manuel Corchado, director del Grupo de Investigación BISITE asistió al acto en el cual Francisco Lozano, ha pronunciado un magnífico discurso en cual destacó el objetivo de la institución resumiéndolo como “un foro avanzado de estudio y divulgación de la Medicina en su triple vertiente investigadora, clínica y social”.

Tras la reorganización de las distinciones que otorga la USAL en el año 1988, han recibido la medalla organizaciones académicas como la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Nacional San Marcos de Lima, ambas en 2002, pero también personas a título individual, como la profesora Gloria Begué en 2004, Salvador Sánchez-Terán en 2013 y varios de los rectores de la USAL al término de su mandato, y entidades como el Parlamento Europeo, en 2018. Las más recientes han sido las concedidas a la Fundación Gaceta y a los profesionales sanitarios, ambas en 2001.
Los orígenes de la Real Academia de Medicina de Salamanca se remontan al año 1971, e incluye en su distrito las provincias de Salamanca, Ávila, Zamora, Segovia y Cáceres. En la actualidad cuenta con 28 académicos de número, cinco honorarios y 10 supernumerarios.