La semana pasada se celebró la cuarta edición de “ASI Innovation Week” una conferencia organizada por la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), la cual representa al sector industrial y productivo de El Salvador. Juan Manuel Corchado director del Grupo de Investigación BISITE y presidente de AIR Institute ha participado para presentar la oferta formativa del grupo y las oportunidades en la investigación tecnológica, posteriormente presentó la ponencia “Digital Innovation Hub: Un caso del desarrollo de centros de innovación digital en Europa”.
Los Digital Innovation Hubs – DIHs son agrupaciones de entidades facilitadoras de acceso a las empresas y a la administración pública de un determinado territorio, a la información, los servicios y las instalaciones que precisan para abordar con éxito sus procesos de transformación digital. En este sentido, Corchado presentó a los asistentes el proyecto DIGIS3 liderado por el AIR Institute. Se trata de un difusor de la digitalización inteligente, sostenible y cohesiva de las pymes y las organizaciones del sector público en Castilla y León, especializado en Inteligencia Artificial (IA), Computación de Alto Rendimiento (HPC), Industria 4.0, Smart Renewables o Agricultura Inteligente.
El objetivo principal de DIGIS3 es asegurar la transformación digital inteligente de las pymes y de las entidades de la Administración Pública de la región; con un alcance territorial urbano y rural enfocado en la cohesión, a través del acompañamiento integral a los usuarios. Estas acciones facilitan el acceso a conocimiento técnico especializado a partir de formación y capacitación a fin de acrecentar el conocimiento en las tecnologías de digitalización disruptivas.
Este proyecto es una gran iniciativa para las pymes y emprendedores de la región, además que ayudará a impulsar la digitalización del entorno siendo un ejemplo de innovación reconocido por la Comisión Europea.