Ayer tuvo lugar la Conferencia “Inteligencia para acelerar la revolución” impartida por Juan Manuel Corchado, director de Grupo de Investigación BISITE y presidente del AIR Institute. El evento organizado por Alumni USAL, se celebró en las instalaciones del Casino de Salamanca y fue presentado por Román Álvarez, catedrático de la Universidad de Salamanca.

Durante la ponencia Corchado acercó a los asistentes al estado actual de la Inteligencia Artificial y cómo está permitirá acelerar distintos ámbitos más allá de los meramente tecnológicos.

El Grupo BISITE cuenta con más de 20 de experiencia en el desarrollo de proyectos tecnológicos y la IA es uno de los campos que aplicamos en muchos proyectos con la finalidad de facilitar el tratamiento de un gran volumen de datos y predecir el comportamiento de las máquinas o procesos.
Corchado también presentó algunos proyectos que se están desarrollando en AIR Institute, el IoT Digital Innovation Hub, su participación en el consorcio DIGIS3 y la oferta formativa del Grupo BISITE enfocada al ámbito tecnológico.
Desarrollo de proyectos tecnológicos
La charla abarcó otras tecnologías como el blockchain, industria 4.0, IoT o Edge Computing, en las cuales contamos igualmente con una amplia experiencia con proyectos, entre ellos:
Academic Certchain: plataforma para la verificación y certificación de títulos académicos con Blockchain.
NOIXION.TV: plataforma de vídeo y streaming online con criptomonedas por visualizaciones y como forma de pago.
INNOBLOCKHAIN: información IoT a través de oráculos y trazabilidad utilizando Blockchain
CHROMOSOME: plataforma que a través de IoT, IA y Blockchain facilita el cambio de comportamiento en los consumos de energía en casas sensorizadas. chromosome.usal.es
SMARTFARM: sistema de llenado automático y control del nivel de peso para explotaciones ganaderas.
Estos y otros proyectos formaron parte de la charla del director del Grupo BISITE que contó con una gran acogida en Salamanca.