Sebastián López Flórez, se incorpora al Grupo de Investigación BISITE con una beca Marie Skłodowska-Curie para realizar su tesis doctoral. Su estancia forma parte de uno de los objetivos del proyecto IoTalentum, en el cual participa Juan Manuel Corchado, director del grupo BISITE, como integrante de la junta de supervisores.
Sebastián es ingeniero mecatrónico y ha culminado una maestría en ingeniería eléctrica con un proyecto final enfocado en la visión por computador para la detección de escenas a partir de la semántica de objetos. Ambos títulos fueron recibidos en la Universidad Tecnológica de Pereira (UTP). Sus intereses de investigación se centran en el desarrollo de modelos de aprendizaje automático flexibles, interpretables y escalables, a menudo involucrando el aprendizaje profundo, los procesos gaussianos y el aprendizaje kernel.
Además de desarrollar métodos que tengan impacto en la sociedad, y al mismo tiempo entender por qué los métodos funcionan, y los fundamentos para construir modelos que aprenden y generalizan. Su trabajo se ha aplicado a las series temporales, la visión, la PNL, las políticas públicas y la medicina.
Investigación en Smart grid para IoTalentum
En nuestro grupo formará parte del proyecto IoTalentum, una Red Europea de Formación sobre Internet de las Cosas de Horizonte 2020 Marie Skłodowska-Curie. Su participación en el proyecto se basará en el desarrollo de modelos que cuantifiquen la incertidumbre generando una respuesta fiable y segura en smart grids mientras se mantiene la estabilidad del sistema asociada a la generación futura, el buen funcionamiento de la infraestructura, y la demanda de los clientes, así como la integración del blockchain garantizando la privacidad al ofrecer sistemas descentralizados, siguiendo una implementación práctica en la maqueta de DREAM-GO.