IoTalentum

Impulso de la investigación científica con el proyecto IoTalentum

El proyecto IoTalentum en el cual participa el Grupo de Investigación BISITE continua en la consecución de sus objetivos. Se trata de una Red Europea de Formación sobre Internet de las Cosas de Horizonte 2020 Marie Skłodowska-Curie. El objetivo general de IoTalentum es proporcionar formación de alto nivel en el campo de la próxima generación de IoT a una nueva generación de ESRs (Early Stage Researchers) o investigadores en fase inicial.

Dentro de sus objetivos principales está el desarrollar un control integral, autónomo y flexible (asistido por técnicas de inteligencia artificial) para una infraestructura heterogénea de próxima generación de IoT basada en 5G. Además de proponer nuevas soluciones de ciberseguridad y desarrollar redes inteligentes.

IoTalentum formará a 15 investigadores en fase inicial, que serán contratados durante la ejecución del proyecto. Es por ello por lo que, Mahmoud Abbasi se ha incorporado al Grupo de Investigación BISITE a fin de desarrollar su tesis doctoral y participar en la consecución de los objetivos del proyecto.

Formación, investigación y sinergias en IoTalentum

Esta iniciativa tiene casi dos años en marcha y a lo largo de ella se han llevado a cabo varias actividades. Juan Manuel Corchado, director del Grupo BISITE participa como integrante de la junta de supervisores, su vasta experiencia le ha permitido aportar información de valor a los estudiantes de doctorado con iniciativas como el «Workshop on Open Science» que se celebró online  y le permitió explicar los modelos de publicación Open Access y Open Science a los investigadores en fase inicial.

A partir de este taller se ha diseñado el curso gratuito “An IoTalentum training course for ESR students” en la plataforma de Moocs e4you, si os interesa podéis matricularos aquí.

Asimismo, se han celebrado tres Networking Meeting, actividades que tienen como finalidad reunir a los investigadores y las organizaciones asociadas para compartir ideas, actualizar conocimientos y crear alianzas. Los estudiantes de doctorado, entre ellos, nuestro compañero Mahmoud Abbasi, han podido participar en los talleres especializados centrados en las Infraestructuras IoT: Redes y Computación, Ética e Integridad Científica.


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores