La 20ª edición de la International Conference on Practical Applications of Agents and Multi-Agent Systems (PAAMS) y los congresos paralelos DCAI, ISAMI, MIS4TEL, PACBB, DECON y BLOCKCHAIN organizados por el Grupo de Investigación BISITE ha sido todo un éxito. El evento se celebró del 13 al 15 de julio en la Universidad de L’Aquila, Italia y contó con la participación de más de 200 investigadores, desarrolladores y académicos de distintas latitudes, quienes intervinieron de forma online o presencial.

Juan Manuel Corchado durante la inauguración de PAAMS Conference
Las sesiones plenarias estuvieron amenizadas por Tiziana Catarci, profesora de Ciencias de la Computación e Ingeniería en la Universidad Sapienza de Roma (Italia), Hugues Bersini codirector del laboratorio IRIDIA de la Universidad Libre de Bruselas (Bélgica) y Juan Manuel Corchado, director del Grupo de Investigación BISITE y presidente del AIR Institute, quien tuvo la oportunidad de inaugurar el congreso e impartir la ponencia titulada «Intelligence 5.0: the human being at the center of the production chain».
Durante la charla, Corchado habló sobre la Inteligencia Artificial, la evolución de los sistemas informáticos inteligentes y, sobre la tendencia actual en el uso de la IA que avanza hacia la elaboración de sofisticadas máquinas sociales, en las que los humanos forman parte del proceso de toma de decisiones de los algoritmos de IA. Asimismo, presentó algunos de los proyectos que se están desarrollando tanto en BISITE como en AIR Institute, a fin de dar a conocer todo lo que hemos desarrollado gracias a la IA y otras tecnologías como el blockchain, Internet de las Cosas o la ciberseguridad.
Os compartimos un vídeo de la ponencia de Juan Manuel Corchado.
Sobre PAAMS Conference
PAAMS es un foro internacional que año tras año reúne a investigadores para presentar y discutir los últimos avances científicos y sus aplicaciones efectivas en el campo de los sistemas multiagente, además de facilitar la transferencia de tecnología. PAAMS comenzó como una iniciativa local, pero desde entonces ha crecido hasta convertirse en la plataforma anual internacional para presentar, debatir y difundir los últimos desarrollos y los resultados más importantes relacionados con las aplicaciones del mundo real. En este momento, PAAMS está clasificado como B2 por CAPES Qualis CC-Events y B por CORE Ranking.
Como cada año, contamos con interesantes participaciones que nos han permitido conocer las novedades sobre Sistemas Multiagentes, Inteligencia Artificial, Blockchain, economía o bioinformática. La próxima edición se celebrará en la Universidad do Minho, Guimarães, Portugal y, esperamos seguir reuniendo a grandes especialistas para debatir y aportar ideas innovadoras en los distintos campos de investigación presentes tanto en PAAMS como en los congresos que se celebran en conjunto.