Corredor Oeste

Plataforma Corredor Oeste – Ruta de la Plata: por un ferrocarril más justo y sostenible

Estamos muy orgullosos de apoyar el Manifiesto de Impulso al ferrocarril del Corredor Oeste – Ruta de la Plata, una iniciativa que han impulsado desde 12 Cámaras de Comercio de norte a sur de nuestro país – Avilés, Gijón, Oviedo, Astorga, León, Salamanca, Béjar, Cáceres, Badajoz, Huelva, Sevilla y Cádiz – y que pretende instar a las instituciones oficiales a recuperar algunos de los tramos de vías anulados en el pasado entre Andalucía, Extremadura y Castilla y León.

En una nueva época del transporte, en la que se está manifestando y promoviendo el ferrocarril como medio más eficiente y sostenible, impulsar esta conexión e incluirla dentro del trazado del Corredor Atlántico supone un importante avance, puesto que permite completar la actual red radial, de gran debilidad, con una circular contribuyendo a crear una red distribuida de gran robustez, eficacia y eficiencia.

La reposición del tramo Plasencia – Salamaca, de unos 130 km, que conecta los dos ramales centrales del Corredor Atlántico, permitirá evitar la necesidad del paso de las mercancías por Madrid, que no tengan origen o destino en la ciudad, disminuyendo el riesgo de convertir este nodo central, como ha advertido reiteradas veces la UE, en un “cuello de botella” que impida alcanzar los objetivos de incremento de transportes de mercancías por ferrocarril y de movilidad segura, fiable y sostenible.

Como explica la plataforma en su manifiesto existen poderosas razones de cohesión social, económica y territorial para su reposición por las características de los territorios que conecta, razones medioambientales y de neutralidad climática o importantes razones estratégicas por el papel esencial que juega en las conexiones de los puertos del Noroeste Peninsular, de mayor accesibilidad a los de Centro Europa, con los del Sudoeste Peninsular, de mejor accesibilidad con Canarias, África y Sudamérica. Basta ver el importante papel que juega en el necesario transporte intermodal el Corredor Mediterráneo conectando sus puertos vinculados con el ferrocarril, que no puede ofrecer el actual Corredor Atlántico por la desconexión existente Norte-Sur por medio de la histórica Ruta de la Plata.

Ahora es nuestro turno. Ya seas una institución, un representante público, un individuo particular o una empresa, puedes suscribir tu apoyo a través de la firma del manifiesto en su página web y difundir los contenidos que publicarán periódicamente a través de sus páginas de Facebook y Linkedin. Entre todos podemos instar a nuestros representantes a dar un paso más en la consecución de unos medios de transporte más justo y sostenible.

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

%d