El Módulo 9 de C1b3rWall Academy 2021-2022 está resultando todo un éxito. Hoy hemos habilitado la segunda parte del módulo sobre “Pentesting” en la cual participan Eduardo Sánchez de ALLPENTESTING, Víctor Flores de VIEWNEXT, Manuel López y Pablo Plaza del Grupo de Investigación BISITE.
El pentesting se trata de un tipo de auditoría de ciberseguridad que consiste en realizar un conjunto de ataques simulados dirigidos a un sistema informático con la finalidad de detectar debilidades o vulnerabilidades para que sean corregidas y no puedan ser explotadas.
Gracias al uso de técnicas de pentesting Eduardo Sánchez, CEO de AllPentesting y responsable de Hack & Beers nos presentará en su ponencia las estafas más recurrentes a empresas.
Suplantación de identidad con TLD cambiado
Los atacantes compran el dominio de una web, pero con otra extensión y clonan la web original.
Anuncios fraudulentos en páginas verdaderas
Los atacantes clonan el anuncio con las mismas fotos y cambian el nombre del anfitrión y ubicación. Si les contactas, te mandarán a un falso Airbnb, Tripadvisor… donde puedes realizar el pago.
Phishing de credenciales bancarias
Es común recibir correos o SMS de entidades bancarias o instituciones como la Seguridad Social o Correos con asuntos relacionados con nuestras cuentas bancarias. Para “solucionar” aquello que nos piden en el mensaje tenemos que hacer click en un link que nos redirige a una web falsa en la que nos piden nuestros datos.
Estas son solo algunas de las estafas que suelen sufrir las empresas, podéis conocer otros casos en la ponencia de Eduardo, matricula gratuita aquí.