Vacunas

e4you y Amarante colaboran para evitar la desinformación sobre el coronavirus

Desde e4you, nuestra plataforma formativa en abierto, somos muy conscientes de la situación actual y queremos hacer todo lo posible para combatir la desinformación y conseguir que el máximo de la población se vacune para poder así acabar con el coronavirus cuanto antes. Por eso cuando desde la Editorial Amarante nos ofrecieron poder distribuir su libro “Vacunas 2022” de forma gratuita nos hizo una enorme ilusión.

Gracias a la editorial salmantina, si estás inscrito en alguno de nuestros cursos podrás acceder a toda la información para conseguir el libro en PDF o EPUB -cuyo precio es de 12,99 € en versión digital- a través del campus virtual. Y si aún no estás inscrito recuerda que tenemos una amplia oferta educativa distribuida en un interesante formato, desde cursos de ciberseguridad hasta de Impresión 3D.

“Vacunas 2022” es el título de una obra colectiva elaborada por los estudiantes de la asignatura Medicina Molecular y Vacunas, que se imparte en el tercer curso del grado de Biotecnología. Por impulso de su profesor, el catedrático de Parasitología Antonio Muro, los alumnos llevaron a cabo una serie de entrevistas a docentes, investigadores y profesionales relacionados con la farmacia y el desarrollo de vacunas.

Un total de 35 expertos ofrecen su testimonio en las páginas de “Vacunas 2022”, editado en formato electrónico, todos ellos vinculados de una u otra forma con la Universidad de Salamanca. Entre ellos, Adolfo García-Sastre, director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York; Ana Isabel Morales Martín, decana de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca; Isidro Sánchez García, profesor de Investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca; Luis Enjuanes Sánchez, profesor de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y Manuel Alfonso Patarroyo, jefe del Departamento de Inmunología y Biología Molecular en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia.

También han sido entrevistados María Engracia Pérez Palomero, presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca; y Raúl Ortiz de Lejarazu, profesor de Microbiología en la Universidad de Valladolid y director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid.

La obra pone en valor los aportes científicos desde las aulas Universidad de Salamanca de los verdaderos conocimientos científicos en la época de las fake news.

Gracias a todos los expertos por colaborar en esta obra, y a ti estudiante de e4you por seguir buscando respuestas.

¡Ayúdanos a conseguir que este libro llegue al mayor número de personas!

En Vacunas 2022 opinan:

  • Adolfo García-Sastre: Director del Instituto de Salud Global y Patógenos Emergentes en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York (ISMMS)
  • Alberto Durán: Director ejecutivo de la planta de MSD Salamanca
  • Alejandro Battaner Dubois: Responsable de garantía de calidad en empresa farmacéutica
  • Alfonso Domínguez-Gil Hurlé: Catedrático emérito de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Salamanca
  • Amparo López Bernús: Doctora especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Amparo Sánchez Navarro: Catedrática de Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Salamanca
  • Ana Fernández-Sesma: Catedrática de Microbiología en la Escuela Icahn de Medicina Monte Sinaí de Nueva York (ISMMS)
  • Ana Isabel Morales Martín: Profesora Titular en la Universidad de Salamanca. Decana de la Facultad de Farmacia
  • Ana María Haro Pérez: Responsable del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Pública en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Eduardo Weruaga Prieto: Catedrático del departamento de Biología Celular y Patología en la Universidad de Salamanca
  • Enrique Monte Vázquez: Catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca
  • Estanislao Nistal Villán: Profesor de Microbiología y Virología en la Facultad de Farmacia de la Universidad CEU San Pablo
  • Isidro Sánchez García: Profesor de Investigación en el Instituto de Biología Molecular y Celular del Cáncer de Salamanca (IBMCC)
  • Francisco Javier Burguillo Muñoz: Profesor jubilado de Fisicoquímica de la Facultad de Farmacia en la Universidad de Salamanca
  • Jose Ángel Martín Oterino: Jefe del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Juan Luis Muñoz Bellido: Jefe de Servicio de Microbiología en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Juan Pedro Bolaños: Catedrático del departamento de Bioquímica y Biología Molecular en la Universidad de Salamanca
  • Julia María Almeida Parra: Catedrática del departamento de Medicina en la Universidad de Salamanca
  • Julio López Abán: Secretario Científico del Centro de Investigación de Enfermedades Tropicales (CIETUS) en la Universidad de Salamanca
  • Luis Enjuanes Sánchez: Profesor de Investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Manuel Alfonso Patarroyo: Jefe del departamento de Inmunología y Biología Molecular. Fundación Instituto de Inmunología de Colombia
  • Manuel Fuentes García: Profesor Titular del departamento de Medicina en la Universidad de Salamanca
  • María Engracia Pérez Palomero: Presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Salamanca
  • María José García Sánchez: Catedrática del área de Farmacia y Tecnología Farmacéutica en la Universidad de Salamanca
  • Mario Mellado: Director del Centro Nacional de Biotecnología (CNB)
  • Miguel Marcos Martín: Jefe de Unidad del Servicio de Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Moncef Belhassen García: Médico especialista en Medicina Interna en el Hospital Universitario de Salamanca
  • Pedro Fernández Soto: Profesor Titular de Parasitología en la Universidad de Salamanca
  • Pedro Francisco Mateos González: Catedrático del departamento de Microbiología y Genética en la Universidad de Salamanca
  • Raquel Carnero Gómez: Farmacéutica y divulgadora
  • Raúl Manzano Román: Profesor del área de Parasitología en la Universidad de Salamanca y Académico de Ciencias Veterinarias de Castilla y León
  • Raúl Ortiz de Lejarazu: Profesor de Microbiología en la Universidad de Valladolid. Director del Centro Nacional de Gripe de Valladolid
  • Raúl Rivas González: Catedrático del área de Microbiología en la Universidad de Salamanca
  • Rogelio González Sarmiento: Catedrático y Director del departamento de Medicina en la Universidad de Salamanca
  • Sergio Moreno: Profesor de Investigación en el Instituto de Biología Funcional y Genómica (IBFG)

Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: