Durante hoy y mañana, 3 y 4 de febrero, el Pabellón de España celebrará las Jornadas del Emprendimiento Nacional coincidiendo con la semana dedicada a nuestro país en la Expo Dubái 2020, creada para difundir la esencia y riqueza cultural española a los visitantes de este encuentro mundial.
En esta conferencia se expondrá el avance tecnológico e innovador del país, además de constituir un espacio de fomento del desarrollo sostenible entre los países europeos y árabes. A través de este evento, se quiere posicionar a España como modelo a seguir para emprendedores y start-ups de todo el mundo, además de incentivar la colaboración entre países y el intercambio de iniciativas.
Juan Manuel Corchado, catedrático de la Universidad de Salamanca y director del AIR Institute y del Grupo de Investigación BISITE, ha asistido a este encuentro y ha aprovechado la jornada de hoy para darse cita con empresas tecnológicas, energéticas y biotecnológicas, con las que analizó posibles oportunidades de colaboración.
La agenda del jueves 3 dio comienzo con una apertura oficial en la que intervino Francisco Polo, alto comisionado para España Nación Emprendedora. Inmediatamente después tuvo lugar la sesión sobre tecnologías innovadoras españolas, que contó con la participación de empresas del sector.
Tras estas conferencias previas se celebró la parte central del evento, dividida en tres secciones: la charla “Scalling up on the shoulder of giants” a cargo de las principales compañías energéticas epsañolas; un conversatorio entre emprendedores de distintas capitales españolas, y una sesión de cierre donde participaron universidades y escuelas de negocios, con que debatieron sobre el sistema educativo actual español y su necesaria reestructuración.
Sin duda, estas jornadas suponen un excelente escaparate de la ciencia y la innovación que se está desarrollando en España. Tenemos mucha suerte de pertenecer a ese ecosistema gracias a la labor del Grupo de Investigación BISITE y del AIR Institute.
Diferentes momentos de la jornada. Fotos: @EnagasEmprende | @expospain2020
Os adjuntamos un breve vídeo de la intervención de Francisco Polo.