Durante la visita de la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño a los laboratorios del AIR Institute en el Parque Científico de la Universidad de Salamanca, aprovechamos el encuentro para presentar uno de nuestros proyectos más emotivos. Se trata de Apapachoa, muñecos terapéuticos inteligentes para ayudar a personas que padecen distintas patologías como Alzheimer, demencia o autismo a tener una mejor calidad de vida.
Los muñecos son elaborados a mano en la ciudad textil de Béjar y están inspirados en las muñecas Waldorf, las cuales combinan diferentes técnicas y son realizadas con materiales de gran calidad provenientes de los productores locales.

Miembros del proyecto Apapachoa y la vicepresidenta del Gobierno, Nadia Calviño.
El proyecto se encuentra en fase inicial, por ahora contamos con una variedad de muñecos que hemos presentado a la vicepresidenta Nadia Calviño. Estos han sido testados en terapias con personas mayores, aportando buenos resultados, mejorando su día a día y retrasando los efectos negativos producidos por las distintas patologías.
La siguiente fase será la incorporación de electrónica en los muñecos, de tal manera que puedan responder a estímulos y generar datos. Estos se almacenarán en una aplicación que recogerá información relativa a la actividad que realice el usuario, de tal manera que los especialistas puedan analizar el comportamiento de los pacientes.
Estamos orgullosos de desarrollar y presentar este tipo de proyectos en los cuales podemos combinar la investigación científica con la tecnología y su vez contribuir con el bienestar de la sociedad.