ciberseguridad

Cómo gestionar la ciberseguridad en las empresas

La situación sanitaria causada por la Covid-19 ha supuesto grandes cambios en las empresas, muchas de ellas se han tenido que adaptar sobre la marcha e implementar estrategias como el teletrabajo. Sin embargo, esto supone mayor exposición y menos protección si no se toman las medidas adecuadas. José Manuel Roviralta, técnico de Ciberseguridad para Empresas en INCIBE participa en C1b3rWall Academy con la conferencia magistral “Ciberseguridad para empresas”.

El objetivo de su ponencia es conocer los principales aspectos a tener en cuenta para mantener activa la ciberseguridad en las empresas.

José Manuel nos comenta la importancia de mantener ordenado y controlado el puesto de trabajo, especialmente los documentos y dispositivos con información confidencial, así como asegurar la gestión de contraseñas y la manipulación de soportes externos. Hay que tener precaución con los documentos tirados a la papelera, resultando mejor la destrucción del papel.

Es conveniente, en una empresa, determinar una política de contraseñas (caducidad, robustez, doble factor de autenticación, no reutilizar, caracteres de cuatro tipos…).

Teletrabajo y ciberseguridad

En la actualidad el teletrabajo está muy presente en el mundo laboral, muchas empresas están utilizando este tipo de modalidad ya sea de forma completa o mixta.

Un aspecto fundamental que deben abordar las empresas es asegurar los datos que gestionan. Una herramienta clave para preservar la información frente a incidentes externos, como inundaciones o ataques dirigidos, es una correcta gestión de las copias de seguridad. Del mismo modo que no todas las empresas son iguales, existen diferentes métodos de gestión de copias de seguridad.

Podéis leer el artículo completo en News 365 y aprender de los consejos de José Manuel. Asimismo, acceder a su ponencia y a otras interesantes conferencias que se están desarrollando en C1b3rWall Academy 2021.

Máster en Ciberseguridad usal


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores