IoT Digital Innovation Hub

IoT Digital Innovation Hub y sus proyectos pioneros

IoT Digital Innovation Hub  (Socio de DIGIS3) es una iniciativa cuya labor es ayudar a las empresas, especialmente a las pymes, a que sean más competitivas mediante la utilización de tecnologías de Internet de las cosas en sus procesos de negocios. Es pionero en el desarrollo de proyectos con las tecnologías más avanzadas, como, por ejemplo, el Internet de las cosas (IoT), la Inteligencia Artificial o el Blockchain.

Nos hemos embarcado en la idea de impulsar proyectos que tengan un impacto positivo, directo en la sociedad y en el medio ambiente. Creamos el Digital Innovation Hub con la vasta experiencia y la ayuda de nuestros socios, estamos preparados para afrontar todo tipo de retos.

Los miembros del IoT Digital Innovation Hub y socios de DIGIS3 poseemos un amplio conocimiento de todas las tecnologías y su experiencia práctica. Por ello, está incluido en el catálogo de la Smart Specialization Platform de la Comisión Europea.

¿Qué beneficios encontrarás en IoT Digital Innovation Hub?

Las empresas que decidan participar en nuestro hub tendrán a disposición entre otras:

  • Asesoramiento técnico y mentoría a las pymes que quieren adoptar IoT en sus procesos y servicios, el cual cuenta con un grupo de trabajo de Industria 4.0.
  • Acceso a oportunidades de financiamiento para proyectos innovadores, animando a los consorcios de I + i a solicitar financiación pública o privada, participando en proyectos y organizando eventos de financiación.
  • Promoción de tecnologías IoT mediante la organización de eventos para compartir ideas, adquirir conocimientos, establecer contactos y conocer casos de éxito.
  • Ecosistema tecnológico emprendedor a través de startups y un foro, se les proporcionan las conexiones adecuadas para que puedan compartir experiencias y desarrollar sinergias.
  • Acceso a laboratorios y equipos de investigación y a equipos de alto rendimiento, incluye un laboratorio de IoT, una sala de exposición, impresoras 3D…
  • Desarrollo de proyectos de innovación para ayudar a las empresas a digitalizar sus procesos. Actualmente se participa en más de 20 proyectos en colaboración con otras empresas.
  • Diagnóstico tecnológico de IoT para asistir en el desarrollo de nuevos productos y servicios o para adoptar tecnologías en sus procesos internos.
  • Capacitación con programas de formación desde cursos especializados hasta másteres con el objetivo de incrementar las competencias digitales en las pymes.

Casos de éxito de nuestros proyectos

Estos son algunos de los muchos proyectos de éxito desarrollados:

SOSTVAN: proyecto basado en la producción de carne de vacuno extensivo y en conseguir una trazabilidad integral de sus valores productivos y ecosistémicos a través de la digitalización de la industria ganadera y cárnica. Se centra en la alimentación animal, gestión de explotaciones, calidad diferenciada no ecológica, gestión de masas forestales e incremento del valor añadido.

SMART FARM: proyecto desarrollado por el grupo de investigación BISITE en colaboración con el Grupo Hermi, el cual consiste en la instalación de un modelo de granja 4.0 mediante la utilización de dispositivos electrónicos con los que visualizar el nivel de llenado de los silos de pienso o el nivel de peso de las jaulas de cría de los animales.

PLATINUM: su objetivo es mejorar la productividad industrial mediante el desarrollo de una herramienta de apoyo que permita recopilar información experta en la resolución de problemas de optimización, mantenimiento y seguridad, mejorando la toma de decisiones y ofreciendo respuestas evolutivas aportadas por los trabajadores.

INTELWINE: se centra en la investigación de nuevas técnicas de viticultura de precisión y salubridad alimentaria que incorporan algoritmos híbridos de inteligencia artificial y Deep Reinforcement Learning a través de sistemas de riego inteligente “estratégico” y un novedoso sistema de seguimiento que permite identificar el nivel de sulfuroso en los vinos y seguir su evolución.

Somos conscientes de que investigar implica crear algo que vaya más allá de lo que tenemos hoy, más allá de los límites actuales de la tecnología. Nos ponemos a vuestra disposición y estamos dispuestos a desarrollar proyectos interesantes y desafiantes para todos.

 


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 18,8K suscriptores