proyectos

España se sitúa a la cabeza en el liderazgo de proyectos europeos

El Ministerio de Ciencia e Innovación ha publicado los resultados correspondientes a la participación española en el Programa Marco de I+D+I de la Unión Europea Horizonte 2020 (H2020), en el que España ocupa el primer puesto en liderazgo de proyectos.

Según estos datos, las entidades españolas coordinan el 17% de los proyectos de colaboración, además de ser el cuarto país que más fondos obtiene, solo por detrás de Alemania, Reino Unido y Francia. Con estas cifras, obtenidas en un entorno muy competitivo y basado en criterios de excelencia, el Programa Marco supone una de las principales fuentes de financiación de la I+D+I competitiva en nuestro país.

En este sentido, entre los beneficiarios españoles, las empresas son las que obtienen mayor subvención, con el 35,2% de la financiación, seguidas por las universidades, con el 20,8%. El resto de la subvención se distribuye entre asociaciones de investigación (12,3%), centros tecnológicos (11,3%), centros públicos de investigación (11,3%), Administraciones Públicas (5,5%), asociaciones (3,4%) y organizaciones europeas (0,2%).

Cerca de 12.500 entidades han optado a la financiación disponible siendo partícipes de 63.730 propuestas. De ellas, han conseguido financiación 3.759 entidades españolas.

Desde el Grupo de Investigación BISITE y  el AIR Institute hemos liderado ya más de 25 proyectos europeos, y coordinamos cinco en la actualidad, financiados a través de sus programas H2020, Erasmus+ y POCTEP: Hippocampus Extracellular Space Simulator Project (HESSP), DISRUPTIVE, DIGITEC, SMARTSEA y FARMS4CLIMATE, el cual ha sido concedido recientemente. Además, varios de nuestros proyectos propios se están desarrollando gracias al apoyo del cascade funding de la Comisión Europea.

Puedes leer la noticia completa en https://news-365.press/espana-es-el-primer-pais-en-liderazgo-de-proyectos-de-idi-en-colaboracion-del-programa-de-la-ue-horizonte-2020


Juan Manuel Corchado

Catedrático, Área de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Departamento de Informática y Automática de la Universidad de Salamanca.


REDES SOCIALES:

Contenidos: Noixion.TVWDiarium.com – e4YOU – Másteres – CyberCamp

Científicas: ORCIDScholarResearch GateWeb of Science

Únete a otros 19K suscriptores

A %d blogueros les gusta esto: