Continuamos con el Módulo “Concienciación en ciberseguridad: casos reales” de la mano de Silvia Barrera Ibáñez, en esta oportunidad nos hablará de los delitos contra la intimidad y contra las personas.
La intimidad afecta al libre desarrollo de nuestro día a día y está sujeta a una serie de información confidencial que no debería ser atacada. Un ataque a esta información nos puede comprometer seriamente (perder las cuentas, acceso de terceros a mensajes, fotos e información de carácter personal, etc.). En el código penal, esto está señalado como “Descubrimiento y revelación de secretos”, y hace referencia a accesos indebidos en cuentas de usuarios (redes sociales, emails, servicios…).
SMS fraudulentos y WhatsApp
La Policía Nacional alerta de la propagación de un software malicioso que se instala en los dispositivos móviles y que afecta al sistema de mensajería SMS con el propósito de estafar. También pueden llegar por WhatsApp o cualquier forma de mensajería. Normalmente provienen de bandas organizadas.
Malware bancario
Afecta a personas y empresas, principalmente a los encargados de gestionar las cuentas de una empresa. Lo más común es que tengan un fin económico. Estos software explotan las vulnerabilidades para tomar el control del ordenador de la víctima, de forma que la persona deja de tener control sobre él (el ratón deja de funcionar o no obedece a los movimientos, la supuesta ventana de la banca online se queda cargando…).
Conductas de riesgo en redes sociales
Las redes sociales han sufrido y están sufriendo crisis reputacionales debido a la compraventa de datos de los usuarios, ya que, a cambio de que las usemos, obtienen nuestra información y beneficios, principalmente a través de la publicidad. Es fundamental evitar conductas negligentes y de riesgo en redes, tales como publicar fotos del DNI, billetes de avión o entradas de conciertos, ya que cualquier persona puede hacer un duplicado y utilizarlo en nuestro lugar.
Podéis leer los artículos completos en News-365-1 y News-365-2.
Para conocer más información sobre estos delitos, no perdáis la oportunidad de matriculaos de forma gratuita en C1b3rWall Academy 2021 y en el Máster en Ciberseguridad de la Universidad de Salamanca.