Diego Gómez Mora participa en el Módulo Transversal de Transformación Digital de C1b3rWall Academy 2021 con la conferencia “Transformación digital de los procesos de contratación”, la cual tiene como objetivo dar a conocer los beneficios de la transformación digital de los procesos de contratación. Diego acumula cinco años de experiencia en el sector de recursos humanos enfocado en la parte de contratación, nóminas y seguridad social. Ha trabajado como oficial administrativo de gestión de personal en Atlantic Cooper S.L.U., como administrativo de gestión de personal en GRUPO STIN. Actualmente, lleva más de un año trabajando como técnico administrativo en Viewnext, del grupo IBM.
El proceso completo de esta transformación va desde que surge la necesidad del puesto a cubrir hasta el seguimiento y control de la persona una vez incorporada. Pero, sobre todo, la ponencia se centra en los aspectos más digitalizados de la contratación.
Plataformas digitales en el proceso de selección
En la actualidad el proceso de selección y reclutamiento ha variado mucho, ya que no solo se dispone de la opción de entregar físicamente el CV en cada empresa a la que tenemos acceso, sino que se hace a través de las webs, redes sociales laborales como son LinkedIn, InfoJobs entre otras, donde cada persona se crea su perfil y pueden ser las mismas empresas o caza talentos quienes se pongan en contacto contigo ofreciéndote una oferta de trabajo basándose en tu perfil profesional. Esto facilita mucho el proceso ya que tienes previamente la información de los empleados, puedes filtrar por las características mínimas que debe tener este y pueden ser ambas partes, empresa y trabajador, quienes sean los que buscan oferta o demanda.
LinkedIn es una red social, similar a Facebook, pero de perfil profesional. En ella se puede publicar información personal y profesional y a través de dichos perfiles generar redes y contactos profesionales. Podemos buscar empleo si somos demandantes de empleo o, por parte de las empresas, buscar candidatos y talentos que incorporar. Además, permite filtrar por las características que buscamos y, de esta manera, centrarnos en ello. LinkedIn tiene más de 575 millones de usuarios, con más de 260 millones de usuarios activos.
Podéis leer el artículo completo en News-365.
Para conocer mucho más sobre el tema de la transformación digital en el área de la contratación de las empresas, no perdáis la oportunidad de matriculaos de forma gratuita en C1b3rWall Academy 2021.